13.05.2013 Views

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Homenaje y profanaciones en el sentido en que Picasso ha pintado<br />

las Meninas; transfiguración y desfiguración.<br />

El soneto de Quevedo es un momento de la tradición de la poesía<br />

erótica de Occidente y está impregnado de petrarquismo y neoplato-<br />

nismo: la eternidad del amor. Es un soneto escrito desde y sobre la<br />

creencia en el alma separada del cuerpo y en su supervivencia. Home-<br />

naje y profanaciones es un poema escrito desde creencias distintas.<br />

Homenaje y profanaciones es un soneto de sonetos. Los 14 versos<br />

de un soneto se asocian y dividen de distintas maneras: 8/6; 4/4/6;<br />

4/4/3/3; 4/4/4/2; etc. Homenaje y profanaciones tiene la forma tri-<br />

partita, que es la más común: 4/4/6. El primer cuarteto es «Aspira-<br />

ción», el segundo es «Espiración» y los tercetos son «Lauda». A su vez,<br />

en los dos cuartetos y en los dos tercetos se reproduce la división tri-<br />

partita.<br />

El soneto es una estructura poética que se despliega conforme a<br />

una lógica estricta: el primer cuarteto es la exposición, el segundo es el<br />

nudo o conflicto y el desenlace los tercetos. Afirmación, negación, solu-<br />

ción. Homenaje y profanaciones sigue este esquema: «Aspiración» =<br />

inhalación = afirmación = homenaje; «Espiración» = exhalación = ne-<br />

gación = profanación; «Lauda» = ni fechas (biografía, historia) ni no-<br />

fechas (inmortalidad biológica o espiritual), sino el instante = la muerte<br />

no es negada y ella misma exalta a la vida = homenaje y profanación.<br />

Homenaje y profanaciones es un soneto «amplificado» ocho veces y<br />

media. 14 X 8,5 «= 119 versos, divididos en dos cuartetos y dos tercetos:<br />

«Aspiración» (34 versos), «Espiración» (34 versos), «Lauda» 1 (25<br />

versos) y «Lauda» 2 (25 versos). El poema tiene 118 versos en lugar de<br />

119; «Lauda» debería haber tenido 51 líneas, un número impar que ha-<br />

bría dificultado la división en dos partes iguales.<br />

«Aspiración»: primer «cuarteto». 34 líneas = 4 líneas X 8,5. Está<br />

dividido en tres partes: 1, 2 y 3. «Aspiración» también es un soneto de<br />

sonetos: «Aspiración» 1 (diez líneas) es el primer «cuarteto»; «Aspira-<br />

ción» 2 (diez líneas) es el segundo, y «Aspiración» 3, los tercetos. A su<br />

vez «Aspiración» 3 es un soneto por sí solo: 14 líneas.<br />

«Espiración»: segundo «cuarteto». Repite el número de versos, la<br />

división tripartita y la estructura de «Aspiración». Es otro soneto de so-<br />

netos terminado por un soneto.<br />

«Lauda»; está dividida en dos partes, Jos dos «tercetos». A su vez,<br />

cada «terceto» está dividido en tres partes. «Lauda» 1 y «Lauda» 2 son<br />

igualmente sonetos de sonetos. Cada parte está compuesta de 25 ver-<br />

sos. «Lauda» 1: 5/10/10. «Lauda» 2 repite la estructura de «Lauda» 1<br />

sólo que en sentido inverso: 10/10/5.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!