13.05.2013 Views

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«Aspiración» recoge y exalta los temas petrarquistas de Quevedo<br />

ia memoria, el amor y la inmortalidad del alma. Afirmación.<br />

«Espiración» 1 inicia la negación que adopta, al principio, la forma<br />

de la interrogación; en «Espiración» 2 la negación se vuelve absoluta:<br />

ni el cuerpo ni la naturaleza tienen memoria; en «Espiración» 3 la ne-<br />

gación se vuelve burla. Negación.<br />

«Lauda» 1: la primera estrofa son 5 versos sin puntuación que repi-<br />

ten los temas negativos de Quevedo con sus mismas palabras. Es una<br />

prolongación de «Espiración» 3. En la segunda estrofa (diez líneas,<br />

como las partes 1 y 2 de los dos «cuartetos») la negación se transforma<br />

en afirmación erótica. En la tercera estrofa (diez líneas) el erotismo<br />

triunfa de la historia y de la muerte («Itálica famosa madriguera de ra-<br />

tas»). Reintegración al mundo natural (volvió a ser árbol la columna<br />

Dafne»). Afirmación.<br />

«Lauda» 2: la primera estrofa (diez líneas) continúa el tema de la<br />

tercera parte de «Lauda» 1: entre la historia y sus fechas (la historia<br />

como productora de ruinas) y la inmortalidad anónima de la naturaleza<br />

(que mata a los individuos para que sobreviva la especie) están el hom-<br />

bre y la mujer: el erotismo se separa de la historia y de la biología (es<br />

sexo individualizado y sacralizado). En la segunda estrofa de «Lauda»<br />

2 (diez líneas) los temas platónicos y cristianos de Quevedo se transfor-<br />

man en temas eróticos profanos: el dios es un dios instantáneo creado<br />

por la unión de los cuerpos y deshecho por su desunión. La tercera es-<br />

trofa (cinco líneas) repite los temas del poema, apuntando hacia un es-<br />

tado más allá de la negación y la afirmación. El erotismo no es la eter-<br />

nidad, pero tampoco es el tiempo del reloj ni el tiempo de la naturaleza.<br />

No la inmortalidad sino la vivacidad.<br />

SOLO A DOS VOCES<br />

Un lector me pidió ciertos esclarecimientos acerca de Solo a dos vo-<br />

ces. Transcribo los apuntes que me sirvieron para contestarle:<br />

En el mundo moderno: ¿qué quiere decir: hoy es solsticio de in-<br />

vierno en el mundo! ¿Qué quiere decir mundo, hoy, solsticio de invier-<br />

no? ¿Qué quiere decir -hoy, en este mundo- decir?<br />

Dice Coraminas: «Del latín manda, plural de mundum, cesta llena<br />

de tortas y pasteles que se ofrendaban a Ceres en Abril [...] procede el<br />

castellano monda, pan grande o manga de cera que llevan en ofrenda a<br />

Nuestra Señora del Prado, en la Pascua de Resurrección, las parroquias<br />

vecinas a Talavera de la Reina». Y más adelante: «-Móndidas: doncellas<br />

de San Pedro Manrique (Soria) que el día de San Juan llevan a la Vir-<br />

gen de la Peña una ofrenda consistente en un canasto adornado y lleno<br />

de pan y de arbujuelo, rama de árbol cubierta de masa de pan, probable<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!