13.05.2013 Views

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

Octavio Paz poesia.pdf - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dioses ni tampoco santos, en el sentido cristiano y musulmán de la palabra:<br />

son no-entidades, su esencia es la vacuidad (sunyata).<br />

Las treinta y dos señales: según los Sutras Mahayana en el cuerpo de los<br />

Bodisatvas hay ciertos signos y marcas, generalmente treinta y dos No<br />

obstante, los mismos textos insisten en el carácter ilusorio de esas marcas:<br />

lo que distingue al Bodisatva de los otros seres es la ausencia de signos...<br />

Cuerpo de diamante, la esencia del Buda es incorruptible como el<br />

diamante. El budismo tántrico es la «vía del rayo y del diamante»<br />

(Vajrayana).<br />

VRINDABAN<br />

Una de las ciudades santas del hinduismo, en las cercanías de Mathura,<br />

célebre desde la Antigüedad por el culto a Krisna. Según la leyenda, en<br />

Vrindaban pasó el dios parte de su infancia y de su juventud: en los<br />

bosques de Vrindaban, hoy llanos pelados, obró prodigios, fascinó a las<br />

vaquetillas y enamoró a Radha.<br />

Sadhú: asceta vagabundo, religioso sin domicilio fijo.<br />

Árbol azul: Krishna es azul y negro, como Mixcóatl.<br />

En una piedra hendida / Palpó la forma femenina: ciertas piedras son<br />

signos de la gran diosa, sobre todo si su forma alude a la hendidura sexual<br />

(yoni).<br />

Ido, ido: en los Sutras Prajnaparamita figura con frecuencia la fórmula:<br />

Ido ido a la Otra Orilla. O sea: traspasó (el sabio) el mundo fenomenal,<br />

vive ya en la otra orilla (la Perfecta Sabiduría).<br />

LECTURA DE JOHN CAGE<br />

Los libros de Cage son Silence (1961) y A yearfmm Monday(l961). Las<br />

frases en inglés y subrayadas pertenecen al segundo. En la literatura budista<br />

Mahayana, especialmente en la tántrica, se repite una y otra vez la fórmula<br />

Samsara es Nirvana, Nirvana es Samsara. Es una expresión que condensa<br />

una de las ideas cardinales de la tendencia madhyamika: la identidad<br />

última entre la realidad fenomenal (Samsara: el ciclo del deseo ignorante<br />

de sí y de sus reencarnaciones) y la trascendental (Nirvana: un estado de<br />

beatitud indefinible excepto por la negación: no es ni esto ni aquello).<br />

Samsara y Nirvana son equivalentes porque ambos son modos de la<br />

vacuidad y el verdadero sabio trasciende su aparente dualidad. Pero el<br />

poema dice algo ligeramente distinto... (Cf. Les Chants Mystiques de<br />

Kanha et Saraha, traducción de M. Shabidullah, París, 1921. El poema de<br />

Saraha también ha sido traducido al inglés: Buddhist Text through the<br />

ages, Londres, 1954.)<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!