14.05.2013 Views

Salvador Rueda y el flamenco - Mitadoble.com

Salvador Rueda y el flamenco - Mitadoble.com

Salvador Rueda y el flamenco - Mitadoble.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DRAMATIZACIÓN-RECITADO DEL PREGÓN DEL PESCADO (Desarrollo)<br />

<strong>Salvador</strong> <strong>Rueda</strong> y <strong>el</strong> Flamenco<br />

Al grupo de propuestas de carácter investigativo pertenece la propuesta de trabajo con <strong>el</strong> Pregón<br />

d<strong>el</strong> pescado. Esta actividad puede ser muy sencilla y simple, incluso apropiada para educación<br />

infantil, pero también se puede ampliar y haciendo más <strong>com</strong>pleja hasta convertirse en un trabajo<br />

de investigación en cualquier niv<strong>el</strong>, incluído secundaria.<br />

La propuesta más simple consiste en distribuir <strong>el</strong> poema entre todo <strong>el</strong> alumnado, cada alumno/a<br />

se aprenderá una o más estrofas, en función d<strong>el</strong> número de alumnos/as d<strong>el</strong> grupo. No es necesario<br />

que se incluyan en <strong>el</strong> trabajo todas las estrofas, pudiéndose s<strong>el</strong>eccionar sólo las necesarias.<br />

El objetivo es la representación de un montaje de recitación de dicho poema con <strong>el</strong>ementos de<br />

dramatización.<br />

Cada alumno/a irá ataviado/a con ropas parecidas a los marengos o cenacheros, todos/as portarán<br />

un cart<strong>el</strong> con <strong>el</strong> dibujo de un pez que aparezca en la estrofa que recita.<br />

Se decorará <strong>el</strong> escenario con motivos marengos: anclas, jábegas, redes, trayas, etc. Predominará<br />

un mural en <strong>el</strong> que se represente los diferente ecosistemas marinos d<strong>el</strong> mediterráneo, en cada<br />

ecosistema se encontrarán varios trozos de v<strong>el</strong>cro sobre los cuales se colocarán los dibujos de los<br />

peces que le correspondan y que portará <strong>el</strong> alumnado en sus recitaciones.<br />

La primera escena consistirá en un niño o niña ataviado/a de cenachero que hará play back de<br />

los cantes de jabegotes que aparecen en <strong>el</strong> CD. Una vez acabada esta parte <strong>com</strong>enzará a sonar la<br />

guitarra interpretando la música abandolá de jabegotes que aparece en <strong>el</strong> CD. Esta música permanecerá<br />

a<strong>com</strong>pañando a la salida de cada alumno/a con su dibujo. La grabación de la guitarra<br />

sonará bajito para permitir que se oiga bien <strong>el</strong> recitado de cada una de las intervenciones.<br />

Así van saliendo uno tras otra recitando y colocando su dibujo en <strong>el</strong> mural de los ecosistemas marinos<br />

d<strong>el</strong> mediterráneo.<br />

Al acabar <strong>el</strong> recitado, todos salen al escenario y cantan juntos y a coro <strong>el</strong> jabegote que sonó en <strong>el</strong><br />

inicio.<br />

Una de las coplas de este cante de jabegotes puede aparecer <strong>com</strong>o apología d<strong>el</strong> consumo de “alevines<br />

o pequeñines”, esto deberá aclararse en algún momento de la representación – recitación<br />

con argumentos d<strong>el</strong> tipo de los que aparecerán durante <strong>el</strong> trabajo que se ha programado en la<br />

unidad sobre esta copla. (en la época de <strong>Salvador</strong> <strong>Rueda</strong> no existía <strong>el</strong> problema de los alevines)<br />

Un niv<strong>el</strong> más <strong>el</strong>evado de esta trabajo incluiría una pequeña información de cada pez y cada ecosistema.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!