14.05.2013 Views

TEORÍAS DEL BARROCO Alejandro García Malpica Resumen Se ...

TEORÍAS DEL BARROCO Alejandro García Malpica Resumen Se ...

TEORÍAS DEL BARROCO Alejandro García Malpica Resumen Se ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Alejandro</strong> <strong>García</strong> <strong>Malpica</strong><br />

nuestra modernidad y postmodernidad y quiere hacer barroco con el<br />

barroco.<br />

Las respuestas que se han dado a estas preguntas son tan variadas<br />

y polémicas que desde los principios de la nominación del barroco no han<br />

dejado de causar errores y reflexiones que le han conferido su coloración<br />

polisémica y sus matices peyorativos. Si nos remontamos al primer<br />

diccionario de la lengua francesa en donde apareció el término por vez<br />

primera, en 1690 como es el de Furetière, barroco lo definía de esta<br />

manera: “Es un término de joyería que se aplica a las perlas que no son<br />

perfectamente redondas”.<br />

En portugués, barroco se emplea para designar la perla irregular,<br />

tal como lo dice <strong>García</strong> de Orta en los Coloquios dos Simples e drogas da<br />

Indias (10). “Huns barrocos mal afeiçoados e ñao redondos, e com aguas<br />

mortas” coloquios fechados en 1563. <strong>Se</strong> trataba pues, de esas perlas<br />

barrocas que los portugueses cultivaban y exportaban desde Broakti o<br />

Baroquia de las Indias.<br />

La palabra berrueco que equivale a barroco en castellano se usa<br />

también en el segundo tercio del siglo XVI, en el lenguaje de las joyerías.<br />

En el Tesoro de la lengua Castellana de Covarrubias (1611), barrueco<br />

designa a la perla irregular y berrueco denomina al peñón granítico, y de<br />

allí surge “berrocal, tierra áspera, y llena de berruecos que son peñascales<br />

levantados en alto: y de allí entre las pérolas ay unas mal proporcionadas<br />

y por la similitud le llaman berruecos”.<br />

Luego de estos nombres rocosos, nudosos, tumorales, quistosos y<br />

proliferantes, barroco pasó a ser una figura de silogismo. Tal vez Barroco<br />

proviene del nombre de un pintor alumno de los Carraci, Federico Barocci<br />

(1528-1612) discípulo quizás muy amanerado (Sarduy, 1972)<br />

Ya para 1711 comienzan sus matices despreciativos, pues Saint-<br />

Simon lo utilizó en sus Mémoires con un sentido de extraño y chocante.<br />

La misma definición que dio Furetière en su Dictionnaire Universel<br />

de 1690, fue recogida en el Dictionnaire de l´Académie Francaise en su<br />

primera edición de 1694: “Barroco, adjetivo. <strong>Se</strong> dice solamente de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!