14.05.2013 Views

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la sonrisa? La razón principal es que la ortodoncia, como especialidad, ha<br />

centrado su atención recientemente en la naturaleza multifactorial <strong>de</strong> la<br />

sonrisa, a la vez que existe una nueva ten<strong>de</strong>ncia hacia un diagnóstico y un<br />

plan <strong>de</strong> tratamiento estético orientado al paciente.<br />

Fra<strong>de</strong>ani (2004). Encontró en la población estudiada, un 20,5% línea <strong>de</strong><br />

sonrisa baja, un 69% <strong>de</strong> sonrisa media, mientras que solo un 10,5% <strong>de</strong><br />

sonrisa alta. En este mismo estudio encontraron que la sonrisa alta es dos<br />

veces más frecuente en mujeres que en hombres. Este hecho fue confirmado<br />

por Owens en seis grupos <strong>de</strong> poblaciones estudiadas. El conocimiento <strong>de</strong> los<br />

parámetros estéticos es crucial para un diagnóstico correcto y para<br />

establecer un mejor plan <strong>de</strong> tratamiento antes <strong>de</strong> empezarlo. Clínicamente<br />

estos conocimientos ayudan a mejorar nuestra calidad <strong>de</strong> trabajo, integrando<br />

no solo la cavidad oral, sino la relación con la cara <strong>de</strong>l paciente. Por<br />

consiguiente permite conseguir una integración estética correcta en las<br />

rehabilitaciones protésicas, guiando al clínico a reestablecer una posición<br />

idónea <strong>de</strong>l límite incisal, recreando un diente en longitud y armonía entre el<br />

plano oclusal y la línea comisural.<br />

Becerra (2003). Varios factores tienen influencia en la cosmética <strong>de</strong>ntal.<br />

Entre ellos se pue<strong>de</strong>n mencionar las proporciones <strong>de</strong>ntarias individuales, la<br />

relación <strong>de</strong> los labios con las estructuras <strong>de</strong>ntarias (contacto, no contacto o<br />

cobertura), los diferentes tipos <strong>de</strong> sonrisa (alta, media o baja) y el número <strong>de</strong><br />

dientes expuestos durante la sonrisa, entre otros. Esta es una investigación<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!