14.05.2013 Views

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El odontólogo <strong>de</strong>be tomar en cuenta que muchos <strong>de</strong> los pacientes jóvenes<br />

tratan <strong>de</strong> buscar tratamientos estéticos <strong>de</strong> tal manera que les permita obtener<br />

una línea <strong>de</strong> sonrisa simétrica, nuestro estudio propone alternativas para el<br />

diagnóstico <strong>de</strong> una buena sonrisa, a la vez seguir las indicaciones dadas por<br />

Gonzáles & Col (1999), la búsqueda <strong>de</strong> los pacientes para mejorar la<br />

apariencia <strong>de</strong> sus sonrisas ha planteado retos en <strong>odontología</strong> estética.<br />

Desarrollar una sonrisa placentera es una aventura artística. El odontólogo<br />

<strong>de</strong>be refinar su percepción y permitir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sentimientos<br />

individuales <strong>de</strong> acuerdo a un criterio objetivo. La estética es un fenómeno <strong>de</strong>l<br />

intelecto que engendra una emoción que implica una connotación <strong>de</strong><br />

placentero o no placentero. De hecho, los efectos psicológicos positivos <strong>de</strong><br />

mejorar la apariencia, generalmente, contribuyen a una mejor autoimagen y<br />

una autoestima fortalecida. Según los resultados <strong>de</strong> los estudios<br />

psicológicos, las personas atractivas son consi<strong>de</strong>radas más calificadas y<br />

confiables, por ello los pacientes <strong>de</strong>mandan una apariencia más juvenil como<br />

un elemento esencial <strong>de</strong> la terapia. Kuricandski (1979), señaló que la cara<br />

durante su crecimiento va adquiriendo diferentes rasgos que caracterizarán<br />

en la edad adulta al individuo quedando <strong>de</strong>terminados al finalizar la<br />

formación <strong>de</strong>l cráneo facial y cerebral. Como lo indicara Fernán<strong>de</strong>z (2001), la<br />

cara es el sello principal <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad personal, es <strong>de</strong>cir, lo que nos <strong>de</strong>fine<br />

como individuos en los contactos interpersonales. Los humanos nos<br />

comunicamos a través <strong>de</strong>l rostro. Para conseguir una evaluación facial más<br />

objetiva, durante mucho tiempo, fueron practicados estudios métricos.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!