14.05.2013 Views

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

durante la adolescencia, los cambios en las características <strong>de</strong> las sonrisas en<br />

pacientes no tratados y en aquellos que se sometieron a tratamiento<br />

ortodóncico eran notablemente pequeños. Si la creencia habitual <strong>de</strong> que las<br />

relaciones entre labios y dientes cambian con el tiempo es correcta, estas<br />

variaciones <strong>de</strong>ben producirse <strong>de</strong> forma gradual o en una etapa mucho más<br />

tardía <strong>de</strong> la vida. Es probable que estos cambios sean parte <strong>de</strong>l<br />

envejecimiento, más que parte <strong>de</strong>l crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Pincus & Rufemacht (1997-1998). En una sonrisa i<strong>de</strong>al la línea labial inferior<br />

sigue el curso <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s incisales <strong>de</strong> los dientes superiores, tocando<br />

ligeramente la cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> los caninos y la línea labial superior, en una<br />

sonrisa mo<strong>de</strong>rada no <strong>de</strong>be exponer mas <strong>de</strong> 3 mm <strong>de</strong> tejido gingival, una<br />

sonrisa alta pue<strong>de</strong> exagerar la importancia <strong>de</strong> las porciones gingivales <strong>de</strong> los<br />

dientes así como resaltar mucho las posibles irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l contorno<br />

gingival. Debemos prestar especial atención al curso que sigue la línea<br />

incisal <strong>de</strong> los dientes superiores e inferiores, la cual siempre es irregular y<br />

nunca <strong>de</strong>be parecer como si hubiera sido dibujada con una regla.<br />

Moskowitz & Matheus (1995-1998). Cuando una persona sonríe se abren los<br />

labios y los ángulos <strong>de</strong> la boca se proyectan ligeramente hacia fuera<br />

<strong>de</strong>limitando el espacio asignado a los dientes con unos contornos nuevos, la<br />

llamada línea <strong>de</strong> la sonrisa.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!