14.05.2013 Views

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

1 universidad nacional federico villarreal facultad de odontología ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI.- DISCUSIÓN<br />

Nuestro estudio tuvo como objetivo realizar un análisis <strong>de</strong> la sonrisa y<br />

<strong>de</strong>terminar su relación con las proporciones faciales en pacientes jóvenes <strong>de</strong><br />

17 a 20 años.<br />

Los resultados mostrados por nuestro estudio revelan que existe mayor<br />

proporción <strong>de</strong> nuestros pacientes <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> cara leptoprosopos<br />

(42.7%). A la vez que tienen una línea <strong>de</strong> la sonrisa media (56,45%). Becerra<br />

(2003), <strong>de</strong>terminó en su estudio las proporciones en cuanto a los tipos <strong>de</strong><br />

sonrisa: media, alta y baja. La media correspondió al 58.62 por ciento, siendo<br />

la más frecuente <strong>de</strong> las tres. El mayor número <strong>de</strong> dientes expuestos durante<br />

la sonrisa es <strong>de</strong> diez, que representa el 49.42 por ciento <strong>de</strong> la muestra,<br />

seguido por la exposición <strong>de</strong> doce y más dientes que se presentó en el 40.22<br />

por ciento. La mayor frecuencia <strong>de</strong> parámetros clínicos pue<strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rada como una guía para establecer una sonrisa típica o promedio y<br />

no <strong>de</strong>be ser interpretada como reglas cosméticas rígidas.<br />

Nuestro estudio muestra que existe una línea <strong>de</strong> la sonrisa baja en un 16.1%<br />

y una sonrisa alta <strong>de</strong> 37.5%. Estos estudios son similares a los realizados por<br />

Fra<strong>de</strong>ani (2004), que encontró en la población estudiada, un 20,5% línea <strong>de</strong><br />

sonrisa baja, un 69% <strong>de</strong> sonrisa media, mientras que sólo un 10,5%<br />

presentaron sonrisa alta. En este mismo estudio encontraron que la sonrisa<br />

alta es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres. El<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!