14.05.2013 Views

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ... - Yaqu Pacha

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ... - Yaqu Pacha

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ... - Yaqu Pacha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comprobación de que las costas de Esmeraldas también son una zona de reproducción para<br />

M. novaeangliae, nos coloca en la posición de plantear la posibilidad de que las dos zonas<br />

de reproducción de ballenas jorobadas tengan la presencia de individuos que se desplazan<br />

entre las dos zonas indistintamente.<br />

La pregunta que surge de este hecho es: ¿Las ballenas que están en ambas zonas son<br />

comunes entre éstas o son diferentes para cada sitio?, pues es muy poco lo que se sabe de<br />

movimientos entre sitios específicos de reproducción durante el invierno austral (Flores-<br />

Gonzáles, et al., 1998). Este cuestionamiento es el objetivo de la presente investigación.<br />

3.3 LAS ÁREAS DE REPRODUCCIÓN DE Megaptera novaeangliae EN ECUADOR<br />

Mackintosh (1942; 1965) y Carwardine (1995) reconocen la existencia de seis<br />

stocks de ballenas jorobadas distribuidos alrededor del continente Antártico durante el<br />

verano austral; por otro lado la IWC (2001) identifica siete stocks de ballenas jorobadas en<br />

el hemisferio sur, debido a que subdividen al stock oriental de Australia en dos<br />

componentes: oriental y occidental; conocemos que las ballenas presentes en las costas del<br />

Ecuador y Colombia durante sus períodos reproductivos pertenecen al stock de ballenas<br />

jorobadas del Pacífico Sudeste que se alimenta en la Antártida (Dawbin, 1966;<br />

Leatherwood y Reeves, 1983; IWC, 1999); asumimos por lo tanto que las ballenas<br />

jorobadas objeto del presente estudio pertenecen a diferentes agregaciones de los stocks que<br />

se distribuyen alrededor del continente Antártico durante el verano austral y que forman<br />

parte de la población del hemisferio sur (Figura 2a y 2b).<br />

Sin embargo Castro et al. (2002) mencionan que la base de individuos identificados<br />

hasta el momento en la zona del AMPNM servirá sólo para compararlos con catálogos de<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!