15.05.2013 Views

ecce homo - Semana Santa de Ferrol

ecce homo - Semana Santa de Ferrol

ecce homo - Semana Santa de Ferrol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ECCE HOMO 2013<br />

caballeresca <strong>de</strong> la Re<strong>de</strong>nción, <strong>de</strong>sempeñando<br />

un papel fundamental en la vida <strong>de</strong> los creyentes.<br />

La filiación entre el espíritu <strong>de</strong> la caballería<br />

y la Pasión <strong>de</strong> Cristo viene representada por las<br />

Cruzadas 2 . Este espíritu <strong>de</strong> guerra santa cristiana<br />

potenció la creación <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

caballería y entre ellas, la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Caballeros<br />

<strong>de</strong>l Santo Sepulcro 3 .<br />

En el período gótico, siglos XIII al XVI, se van<br />

a ir generalizando las representaciones <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> la Re<strong>de</strong>nción, conjugando el Antiguo<br />

y el Nuevo Testamento como prefiguración<br />

<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> Jesús por medio <strong>de</strong><br />

su Pasión. En España las noticias más antiguas<br />

sobre representaciones teatrales sacras <strong>de</strong> la<br />

Pasión se encuentran en la catedral <strong>de</strong> Zamora<br />

allá por el siglo XIII 4 . Si a esto unimos el humanismo<br />

franciscano, la contemplación <strong>de</strong> la Pasión<br />

<strong>de</strong> Cristo se verá reforzada. No hay que olvidar<br />

que la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> S n Francisco tuvo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Lema <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Santo Sepulcro.<br />

100 Ecce <strong>homo</strong> 2013<br />

antiguo la encomienda <strong>de</strong> la custodia espiritual<br />

<strong>de</strong> los Santos Lugares y, sobre todo, la iglesia<br />

<strong>de</strong>l Santo Sepulcro. Sin embargo, a partir<br />

<strong>de</strong>l siglo XIV <strong>de</strong>bemos señalar un cambio en la<br />

<strong>de</strong>voción popular que avanza hacia una progresiva<br />

valoración <strong>de</strong>l carácter humano <strong>de</strong> Jesús,<br />

valorando los dolores y sufrimientos reales<br />

experimentados por su naturaleza humana. El<br />

volver la mirada a la Pasión <strong>de</strong> Cristo coinci<strong>de</strong><br />

con aspectos sociopolíticos <strong>de</strong> la Europa <strong>de</strong>l<br />

(2) La Primera Cruzada fue predicada por S.S. Urbano II en 1095 en<br />

el Concilio <strong>de</strong> Clermont, Auvernia, prometiendo a cuantos Caballeros<br />

participaran y murieran en ella la total remisión <strong>de</strong> sus culpas.<br />

El objetivo era liberar Jerusalén y, sobre todo, el Santo Sepulcro.<br />

(3) Fue impulsada por Godofredo <strong>de</strong> Bouillon –Duque <strong>de</strong> la Baja<br />

Lorena–, creador <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Jerusalén en 1099, con el fin <strong>de</strong> custodiar<br />

militarmente el Santo Sepulcro. La Or<strong>de</strong>n se expandió por<br />

toda Europa, fundando iglesias y monasterios con la advocación<br />

<strong>de</strong>l Santo Sepulcro, como la <strong>de</strong> Calatayud. Des<strong>de</strong> el siglo XII esta<br />

es la cabecera <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n en España. Con las fundaciones <strong>de</strong><br />

los Caballeros Sepulcristas se potenció la <strong>de</strong>voción a la Pasión <strong>de</strong><br />

Cristo y el Santo Sepulcro.<br />

(4) SÁNCHEZ HERRERO, J., op. cit., pp-104-105.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!