15.05.2013 Views

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fluyente hombre de negocios afincado en París, tuvo acceso a<br />

los rumores extendidos por Francia, alusivos a la floja calidad<br />

y escasa pureza de los vinos que los exportadores malagueños<br />

estaban distribuyendo en los mercados, se apresuró a poner el<br />

hecho en conocimiento de las máximas autoridades de nuestro<br />

país, en la sospecha de que el rumor, cada vez más extendido,<br />

provenía de círculos rivales del reino de España, envidiosos e<br />

interesados en sacar provecho económico, difundiendo con suciedad<br />

y malas artes, la especie de unos caldos adulterados con<br />

mixturas y aguardientes inadecuados, que anulaban el alto grado<br />

de estimación y fama, conseguidos entre los más finos paladares<br />

de Europa, dejando atrás una bien ganada fama como<br />

los vinos de la moda, de los príncipes, de las familias insignes<br />

y de la burguesía.<br />

Comunicado el hecho a la “Hermandad de Viñeros de Málaga”,<br />

encargada de la vigilancia y el control de estos hechos,<br />

desde su fundación por los Reyes Católicos en el año 1487,<br />

esta puso en marcha todos sus recursos, para una eficaz defensa<br />

de los intereses gremiales, provinciales y estatales, contactando<br />

con don Miguel de Gálvez, nuestro embajador en Rusia,<br />

que enterado del asunto y habiendo comprobado la llegada y<br />

distribución de vinos torcidos, mediocres, artificialmente endulzados,<br />

sin alcurnia ni pedigrí, bajo el nombre de Málaga, de<br />

procedencias desconocidas y controlados por mercenarios sin<br />

escrúpulos, con la finalidad de imponer unos productos vulgares,<br />

sin más interés que su codicia de mercaderes tramposos y<br />

desleales.<br />

Convenció nuestro embajador a la Emperatriz Catalina, de<br />

la existencia de unos vinos excelsos, naturales e incomparables,<br />

extraídos de uvas moscateles y Pero Ximen sin igual, producida<br />

por las cepas naturales de las accidentadas y montañosas<br />

tierras de Málaga, un lugar privilegiado, bajo el dominio de:<br />

“Los Señores de las Viñas”, en terreno y clima propicios, justa<br />

humedad y vientos favorables aportados por una generosa naturaleza,<br />

en un verdadero paraíso, del que emanan mostos sin<br />

rival, dotados de las más altas calidades demandadas por Baco<br />

y demás deidades dominadoras del Olimpo.<br />

Para hacer buenas sus afirmaciones ante la Zarina de Rusia,<br />

Gálvez anuncia a su Majestad Imperial un envío desde España,<br />

consistente en la expedición de diferentes tipos de caldos malagueños,<br />

preparados por los “Señores de las Viñas”, y controlados<br />

por la “Hermandad de Viñeros”, para que Catalina la Grande<br />

EL AVISADOR MALAGUEÑO | 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!