15.05.2013 Views

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NARRACIONES FOLCLÓRICAS NAVARRAS. RECOPILACIÓN, CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS<br />

todo el mundo es capaz <strong>de</strong> informarnos, es necesaria la búsqueda <strong>de</strong> buenos<br />

testigos. El método concreto que se ha empleado es la encuesta folclórica presencial<br />

o directa, que como recomienda Roger Pinon (1965: 21) <strong>de</strong>be versar<br />

sobre tres hitos distintos: el informante, el contexto y testimonio en sí. Para<br />

Vansina (s.a.: 203) el retrato <strong>de</strong> un buen informante es así: “El buen testigo<br />

será el que vivirá su vida acostumbrada, que da las tradiciones sin muchas dudas,<br />

que compren<strong>de</strong> el contenido pero que no es muy brillante, pues si no se<br />

podrá creer que las <strong>de</strong>forma, que es <strong>de</strong> edad media y posee en consecuencia<br />

una experiencia personal <strong>de</strong> su cultura. En resumen, el buen testigo es el<br />

hombre ordinario cuyo estatuto le permite conocer las tradiciones”.<br />

En conclusión, el estudio <strong>de</strong> la tradición oral se ocupa <strong>de</strong> los informantes,<br />

<strong>de</strong>l contexto y función <strong>de</strong> los testimonios y <strong>de</strong> la forma y contenido <strong>de</strong><br />

los mismos. Proponemos el siguiente repertorio <strong>de</strong> formas, reorganizado en<br />

torno al ciclo <strong>de</strong> la vida 14, conscientes <strong>de</strong> que, en las culturas que tienen sistemas<br />

<strong>de</strong> escritura casi universalizados, se <strong>de</strong>be estudiar la tradición oral con<br />

un criterio más amplio que es el <strong>de</strong> las culturas no oficiales 15.<br />

REPERTORIO DE FORMAS TRADICIONALES ORALES<br />

A) POESÍA TRADICIONAL<br />

1. CANCIONERO DEL CICLO FESTIVO ANUAL<br />

1) Canciones y villancicos navi<strong>de</strong>ños.<br />

2) Aguinaldos o canciones <strong>de</strong> cuestación <strong>de</strong> Año Nuevo y Reyes.<br />

3) Canciones <strong>de</strong> cuestación <strong>de</strong>l ciclo invernal (San Nicolás, Santa Lucía,<br />

San Blas, Santa Águeda, etcétera).<br />

4) Canciones <strong>de</strong> carnaval.<br />

5) Canciones <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo o marzas (raras).<br />

6) Canciones <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la Cuaresma, <strong>de</strong> la Semana Santa y <strong>de</strong> la<br />

Pascua.<br />

7) Canciones <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo o mayos.<br />

8) Canciones <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> la festividad <strong>de</strong> San Juan o sanjuanadas.<br />

9) Canciones <strong>de</strong> las fiestas agrícolas <strong>de</strong>l verano y <strong>de</strong>l otoño.<br />

10) Canciones <strong>de</strong> la festividad <strong>de</strong> Difuntos.<br />

11) Canciones <strong>de</strong> las festivida<strong>de</strong>s anuales no fijas (santos patronales, romerías,<br />

etc.) <strong>de</strong> cada pueblo.<br />

2. CANCIONERO DEL CICLO DE LA VIDA HUMANA<br />

1) Canciones <strong>de</strong> parto y vela <strong>de</strong> la parida (raras).<br />

2) Canciones <strong>de</strong> vela <strong>de</strong> niños muertos (raras).<br />

3) Canciones <strong>de</strong> cuna.<br />

4) Canciones y juegos infantiles mímico-gestuales.<br />

14 Ver Asiáin (2000 y 2005).<br />

15 Por ello, es necesario comparar la tradición oral con otras fuentes escritas y orales: son importantes<br />

los libros y documentos pertenecientes a las culturas no oficiales; los catálogos y atlas <strong>de</strong> mitos;<br />

los recientes corpus orales pragmáticos; las fonotecas; las mediatecas, etcétera.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!