15.05.2013 Views

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NARRACIONES FOLCLÓRICAS NAVARRAS. RECOPILACIÓN, CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS<br />

Todos estos recursos gestuales, al ser visuales, no estaban explícitos en las<br />

grabaciones, sino anotados en las fichas <strong>de</strong> entrevistas y <strong>de</strong>spués incorporados<br />

en la trascripción con la mayor celeridad, para que el recuerdo <strong>de</strong> la<br />

enunciación concreta fuera lo más objetivo posible. Por último, existían recursos<br />

táctiles (RTA) <strong>de</strong> los narradores, que utilizaban con el auditorio o con<br />

el entrevistador. En <strong>de</strong>finitiva, como los gestuales y los táctiles eran visuales,<br />

la trascripción <strong>de</strong>bió ser también representativa para captarlos, es <strong>de</strong>cir, tendió<br />

a reproducir las circunstancias exactas <strong>de</strong> la enunciación.<br />

Es preciso advertir que el resultado <strong>de</strong> la trascripción fue necesariamente<br />

reflejo <strong>de</strong> una realización individual, cuyo objetivo era el estudio <strong>de</strong><br />

los recursos <strong>de</strong> los narradores en la fase retórica <strong>de</strong>l análisis. Para que no<br />

se perdiera el efecto <strong>de</strong> oralidad que persigue la trascripción y para mantener<br />

una buena legibilidad, incluí esas notas, fruto <strong>de</strong> la observación, en<br />

la propia trascripción <strong>de</strong> los relatos con una tipografía muy diferenciada,<br />

<strong>de</strong> tal manera que fuera posible reproducir las circunstancias <strong>de</strong> la enunciación<br />

sin entorpecer la lectura, así como para po<strong>de</strong>r excluir estas anotaciones<br />

con facilidad si se hubiera querido reproducir exclusivamente lo<br />

verbal. En general, nos po<strong>de</strong>mos encontrar los siguientes recursos en las<br />

trascripciones:<br />

RECURSOS DEL NARRADOR TIPO DE RECURSOS<br />

RTO = recursos tonales<br />

RT = recursos mediante el timbre<br />

RC = recursos <strong>de</strong> la cantidad o duración<br />

<strong>de</strong> los sonidos<br />

RI = recursos <strong>de</strong> la intensidad<br />

RA = recursos <strong>de</strong> acentuación<br />

RE = recursos <strong>de</strong> entonación<br />

LINGÜÍSTICOS<br />

RP = recursos paralingüísticos PARALINGÜÍSTICOS<br />

RGO = gestos <strong>de</strong> ojos y cejas<br />

RGB = gestos <strong>de</strong> la boca<br />

RGM = gestos <strong>de</strong> manos y brazos<br />

RGP = postura corporal<br />

RTA = recursos táctiles<br />

KINÉSICOS<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!