15.05.2013 Views

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción*<br />

DEFINICIÓN DEL PATRIMONIO ORAL E INMATERIAL<br />

Cuerpo, i<strong>de</strong>ntidad personal y sociocultural, pensamiento y expresión sentimental:<br />

extraño conjunto que conforma la paradoja constitutiva <strong>de</strong>l<br />

ser humano. Porque no hay nada más paradójico que preten<strong>de</strong>r estudiar lo<br />

que es a la vez intangible pero corpóreo; i<strong>de</strong>ntitario pero universal; aquello<br />

que es simultáneamente tradicional y evolutivo, similar e irrepetible.<br />

En efecto, el estudio y la preservación <strong>de</strong>l patrimonio oral parten con la<br />

dificultad inicial <strong>de</strong> sensibilizar a la sociedad y a sus representantes sobre una<br />

realidad intangible pero esencial <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cultural. La UNESCO lo <strong>de</strong>fine<br />

<strong>de</strong> la siguiente manera: “La cultura tradicional y popular es el conjunto<br />

<strong>de</strong> creaciones que emanan <strong>de</strong> una comunidad cultural fundadas en la tradición,<br />

expresadas por un grupo o por individuos y que reconocidamente respon<strong>de</strong>n<br />

a las expectativas <strong>de</strong> la comunidad en cuanto expresión <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad<br />

cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por<br />

imitación o <strong>de</strong> otras maneras. Sus formas compren<strong>de</strong>n, entre otras, la lengua,<br />

la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, las costumbres,<br />

la artesanía, la arquitectura y otras artes” 1.<br />

Por tanto, centra sus esfuerzos en una serie <strong>de</strong> acciones: su i<strong>de</strong>ntificación,<br />

salvaguarda y conservación, difusión y protección. Todas estas acciones se<br />

acometen con la suficiente sensibilidad para que su estudio y preservación<br />

respeten la propia evolución <strong>de</strong>l patrimonio, documentando las tradiciones<br />

vinculadas a esta cultura tradicional y popular con una visión dinámica que<br />

permita compren<strong>de</strong>r el proceso <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> la tradición y proteja con<br />

eficacia a la cultura portadora <strong>de</strong> la misma. Esta protección exce<strong>de</strong> los límites<br />

y fronteras nacionales y precisa <strong>de</strong> la cooperación internacional para realizar<br />

programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cultura tradicional y popular encamina-<br />

* El presente estudio es el resumen <strong>de</strong> la tesis doctoral que se <strong>de</strong>fendió el 14 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2000 en<br />

el Departamento <strong>de</strong> Literatura y Teoría <strong>de</strong> la Literatura <strong>de</strong> la UNED. Fue editada completa, en soporte<br />

Cdrom, por el Vicerrectorado <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> la citada Universidad (2002). Para esta introducción<br />

se han utilizado las conclusiones <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong>l corpus <strong>de</strong> narraciones recopilado <strong>de</strong> la tradición<br />

oral entre los años 1990 y 1995, datos que se han actualizado y completado con los <strong>de</strong> un artículo<br />

recientemente publicado (2004b), también retocado. En ella se intenta plasmar una trayectoria en la<br />

recopilación y análisis <strong>de</strong>l patrimonio oral e inmaterial navarro.<br />

1 Ver su página web: WWW.UNESCO.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!