15.05.2013 Views

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 En la barra <strong>de</strong> opciones, seleccione un texto <strong>de</strong> etiqueta en el menú Texto <strong>de</strong> etiqueta, o haga<br />

clic en Añadir parámetro y cree otro parámetro para esta cota.<br />

Consulte Cómo añadir parámetros <strong>de</strong> familia en la página 124.<br />

7 En la barra <strong>de</strong> opciones, seleccione Parámetro <strong>de</strong> ejemplar.<br />

NOTA Cuando añada un parámetro nuevo, en el cuadro <strong>de</strong> diálogo Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> parámetro pue<strong>de</strong><br />

seleccionar Ejemplar para el tipo.<br />

8 Guar<strong>de</strong> los cambios y cargue la familia en un proyecto.<br />

Consulte Búsqueda y carga <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> componentes en la página 65.<br />

Tras haber cargado la familia en el proyecto, seleccione el componente. Aparecen los pinzamientos <strong>de</strong> forma;<br />

permiten cambiar el tamaño <strong>de</strong> la familia sin necesidad <strong>de</strong> crear otros tamaños en el editor <strong>de</strong> familias.<br />

Uso <strong>de</strong> fórmulas con parámetros numéricos<br />

Las fórmulas permiten crear parámetros cuyos valores <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> otros parámetros. Un ejemplo sencillo<br />

sería un parámetro <strong>de</strong> anchura configurado para que sea el doble <strong>de</strong> la altura <strong>de</strong> un objeto. En la práctica,<br />

las fórmulas se pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>de</strong> muchos modos, tanto sencillos como complejos. Entre los usos típicos se<br />

encuentran incrustar relaciones <strong>de</strong> diseño, relacionar un número <strong>de</strong> ejemplares con una longitud variable<br />

y configurar relaciones angulares. Por ejemplo, las fórmulas se pue<strong>de</strong>n usar para<br />

■ Calcular área o volumen <strong>de</strong> geometría<br />

■ Crear un parámetro <strong>de</strong> cota <strong>de</strong> intervalo controlado por el tamaño <strong>de</strong>l elemento<br />

■ Convertir valores que cambian continuamente en valores enteros<br />

■ Añadir estanterías como altura <strong>de</strong> aumentos <strong>de</strong> muebles <strong>de</strong> obra<br />

■ Añadir diagonales en una vigueta nervada abierta al aumentar la longitud<br />

Cómo añadir una fórmula a un parámetro<br />

1 En el editor <strong>de</strong> familias, trace planos <strong>de</strong> referencia.<br />

2 Añada cotas según sea preciso.<br />

3 Etiquete las cotas. Consulte Etiquetado <strong>de</strong> cotas para crear parámetros en la página 93.<br />

4 Añada la geometría y bloquéela a los planos <strong>de</strong> referencia.<br />

5 En la barra <strong>de</strong> diseño, haga clic en Tipos <strong>de</strong> familia.<br />

6 En el cuadro <strong>de</strong> diálogo Tipos <strong>de</strong> familia, en la columna fórmula al lado <strong>de</strong>l parámetro pertinente,<br />

escriba la fórmula para el parámetro. Si <strong>de</strong>sea más información sobre cómo escribir fórmulas,<br />

consulte Abreviaturas y sintaxis válidas para las fórmulas en la página 129.<br />

Abreviaturas y sintaxis válidas para las fórmulas<br />

Las fórmulas admiten las operaciones aritméticas siguientes: suma, resta, multiplicación, división,<br />

exponenciales, logaritmos y raíces cuadradas. Las fórmulas también admiten las funciones trigono<strong>métricas</strong><br />

siguientes: seno, coseno, tangente, arcoseno, arcocoseno y arcotangente.<br />

Creación <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> componentes estándar | 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!