15.05.2013 Views

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTA Este comando sólo está disponible para símbolos <strong>de</strong> anotaciones.<br />

■ El comando Cargar en proyectos permite cargar una familia directamente en cualquier familia o proyecto<br />

que esté abierto.<br />

Creación <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> componentes estándar<br />

Normalmente, las familias <strong>de</strong> componentes estándar que se necesita crear presentan tamaños estándar y<br />

configuraciones <strong>de</strong> componentes y símbolos comunes que se usan en el diseño <strong>de</strong> construcciones.<br />

Para crear una familia <strong>de</strong> componentes, <strong>de</strong>finirá la geometría y el tamaño <strong>de</strong> la familia mediante una plantilla<br />

<strong>de</strong> familia que se proporciona en Revit Architecture. A continuación, pue<strong>de</strong> guardar la familia como un<br />

archivo <strong>de</strong> familia <strong>de</strong> Revit (.rfa) aparte y cargarlo en el proyecto que <strong>de</strong>see.<br />

La duración <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> la familia. Si pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar una<br />

familia similar a la que <strong>de</strong>sea crear, cópiela y modifíquela para ahorrar tiempo en la creación <strong>de</strong> la nueva.<br />

Consulte Modificación <strong>de</strong> una familia para crear otra en la página 155.<br />

Los temas en esta sección se aplican a la creación <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo (3D), pero algunos son relevantes<br />

para las familias 2D, incluidos los cuadros <strong>de</strong> rotulación, símbolos <strong>de</strong> anotación y componentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle.<br />

Si <strong>de</strong>sea información específica sobre la creación <strong>de</strong> familias 2D, consulte Aprendizajes: familias <strong>de</strong><br />

componentes 2D en la página 159.<br />

CONSEJO Se aconseja finalizar los <strong>aprendizaje</strong>s sobre familia <strong>de</strong> componentes estándar 3D que se incluyen en<br />

esta sección antes <strong>de</strong> crear familias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los propias. Consulte Aprendizajes: familias <strong>de</strong> componentes 3D en<br />

la página 249.<br />

Flujo <strong>de</strong> trabajo: creación <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> componentes estándar<br />

Para obtener unos resultados óptimos al crear una familia <strong>de</strong> componentes, siga el flujo <strong>de</strong> trabajo siguiente.<br />

1 Antes <strong>de</strong> comenzar a crear una familia, planifíquela.<br />

Consulte Planificación <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> componentes en la página 78.<br />

2 Cree un archivo <strong>de</strong> familia (.rfa) con la plantilla <strong>de</strong> familia a<strong>de</strong>cuada.<br />

Consulte Selección <strong>de</strong> una plantilla <strong>de</strong> familia en la página 79.<br />

3 Defina subcategorías <strong>de</strong> la familia para facilitar el control <strong>de</strong> la visibilidad <strong>de</strong> su geometría.<br />

Consulte Creación <strong>de</strong> subcategorías <strong>de</strong> familia en la página 83.<br />

4 Cree el esqueleto, o la estructura básica, <strong>de</strong> la familia:<br />

■ Defina el origen (punto <strong>de</strong> inserción) <strong>de</strong> la familia.<br />

Consulte Definición <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> familia en la página 85.<br />

■ Cree planos y líneas <strong>de</strong> referencia para dibujar la geometría <strong>de</strong> componentes.<br />

Consulte Diseño <strong>de</strong> planos <strong>de</strong> referencia en la página 87 y Uso <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> referencia en la<br />

página 89.<br />

■ Añada cotas para especificar relaciones para<strong>métricas</strong>.<br />

Consulte Acotación <strong>de</strong> planos y líneas <strong>de</strong> referencia en la página 93.<br />

■ Etiquete las cotas para crear parámetros <strong>de</strong> tipo o <strong>de</strong> ejemplar o una representación 2D.<br />

Consulte Etiquetado <strong>de</strong> cotas para crear parámetros en la página 93.<br />

■ Pruebe la flexibilidad <strong>de</strong>l esqueleto.<br />

Creación <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> componentes estándar | 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!