15.05.2013 Views

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

■ Bloquee todos los finales <strong>de</strong> extrusión en los planos <strong>de</strong> referencias con los que se <strong>de</strong>ben mover. Compruebe<br />

el resultado <strong>de</strong> la operación cambiando posiciones <strong>de</strong> superficie o cotas <strong>de</strong> anfitrión.<br />

■ Acote la extrusión <strong>de</strong> profundidad para todas las extrusiones que tengan que mantener una profundidad<br />

constante, o en casos en que la profundidad se controle mediante parámetros.<br />

■ Todas las líneas <strong>de</strong>ben estar bloqueadas en los planos <strong>de</strong> referencia con los que se <strong>de</strong>ben mover. Compruebe<br />

si funcionan cambiando la posición <strong>de</strong> superficie.<br />

Cómo añadir restricciones a geometría <strong>de</strong> familias<br />

■ No utilice más restricciones <strong>de</strong> las estrictamente necesarias. Así evitará muchos errores <strong>de</strong> tipo "No es<br />

posible mantener unidos los elementos" cuando mueva objetos y problemas <strong>de</strong> rendimiento innecesarios.<br />

■ No <strong>de</strong>be acotar objetos en un boceto y luego restringirlos fuera <strong>de</strong>l boceto. Cree todas las restricciones<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l boceto o fuera <strong>de</strong>l mismo.<br />

■ Utilice la opción <strong>de</strong> igualdad en una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> cota para mantener distancias <strong>de</strong> separación uniformes<br />

entre elementos.<br />

■ El símbolo <strong>de</strong> anclaje que aparece al seleccionar uno <strong>de</strong> tres elementos con una restricción <strong>de</strong> igualdad<br />

<strong>de</strong>termina cómo se aplica la restricción y cómo se estirarán o flexionarán los elementos. El anclaje se<br />

pue<strong>de</strong> arrastrar al elemento central para que los tres elementos se flexionen <strong>de</strong>l mismo modo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

medio. Si el anclaje se encuentra en el elemento <strong>de</strong> la izquierda, por ejemplo, los tres planos <strong>de</strong> referencia<br />

se flexionarán <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha.<br />

■ La advertencia sobre incumplimiento <strong>de</strong> restricciones suele <strong>de</strong>berse a que el parámetro intenta controlar<br />

una parte ya restringida por otro parámetro. Al agregar más parámetros al mo<strong>de</strong>lo, compruebe la<br />

flexibilidad <strong>de</strong> varios <strong>de</strong> ellos para probarlos. Por ejemplo, si se prueba correctamente la flexibilidad <strong>de</strong><br />

la anchura, configure un nuevo valor <strong>de</strong> anchura y pruebe la flexibilidad <strong>de</strong> la altura. Pruebe distintas<br />

combinaciones para cerciorarse <strong>de</strong> que todos los elementos se mueven <strong>de</strong>l modo previsto.<br />

■ Es posible que aparezca una advertencia <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> referencias circular cuando se utiliza un parámetro<br />

o una variable en varias fórmulas y los valores son inter<strong>de</strong>pendientes para calcular un resultado.<br />

■ Los objetos anfitriones <strong>de</strong>berían tener una tamaño a<strong>de</strong>cuado para acomodar todas las variaciones <strong>de</strong> la<br />

familia, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un límite razonable.<br />

■ Los elementos alojados en suelos no pue<strong>de</strong>n colocarse en un proyecto hasta que no haya una placa <strong>de</strong><br />

suelo. La mayoría <strong>de</strong> las familias basadas en suelo funcionarán mejor si se utilizan en una plantilla basada<br />

en nivel. Utilice anfitriones <strong>de</strong> suelos sólo si el elemento provoca un cambio en el suelo, o si está previsto<br />

utilizar el elemento en un suelo inclinado.<br />

Elección <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle<br />

■ Si no es preciso mostrar contenido como sólidos en una vista 3D, créelo utilizando únicamente elementos<br />

2D. La mayoría <strong>de</strong> componentes se gestionan mejor mediante la adición <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles a las representaciones<br />

<strong>de</strong> alzado o plano.<br />

■ No incluya ningún <strong>de</strong>talle que ningún usuario representaría normalmente (por ejemplo, evite mo<strong>de</strong>lar<br />

objetos minúsculos).<br />

■ Utilice representaciones según escalas en las que el cambio <strong>de</strong> aspecto es significativo en escalas que no<br />

sean las típicas <strong>de</strong> edificio entero y que se indicarían en proyectos reales.<br />

■ Compruebe distintas escalas <strong>de</strong> vista para asegurar que sólo son visibles los elementos correctos.<br />

■ Si la existencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles es importante en ciertas vistas, asigne visibilidad <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle a elementos<br />

para ocultarlos cuando no se necesiten o cuando se asignen al nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle alto, medio o bajo apropiado.<br />

810 | Capítulo 30 Apéndice C: Recomendaciones para crear familias <strong>de</strong> Revit Architecture

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!