15.05.2013 Views

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

Manual de aprendizaje (unidades métricas) - Autodesk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pruebe la familia en el proyecto.<br />

54 En la barra <strong>de</strong> diseño, haga clic en Cargar en proyectos.<br />

55 En el cuadro <strong>de</strong> diálogo Volver a cargar familia, haga clic en Sí.<br />

56 En el Navegador <strong>de</strong> proyectos, en Alzados (Elevation 1), haga doble clic en South.<br />

57 Seleccione la ventana y, en el selector <strong>de</strong> tipo, seleccione Dbl Plain EDIT : Dbl Plain 4 - Horizontal.<br />

La línea <strong>de</strong> batiente cambia <strong>de</strong>l modo a<strong>de</strong>cuado para cada tipo.<br />

58 En el selector <strong>de</strong> tipo, seleccione Dbl Plain EDIT : Dbl Plain 4.<br />

59 Cierre el proyecto y elija si quiere guardarlo o no.<br />

60 Pase a la lección siguiente, Resolución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> proyectables en la página<br />

697.<br />

Resolución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> proyectables<br />

En esta lección examinará la estructura <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> proyectables a fin <strong>de</strong> realizar modificaciones para<br />

acomodar diversas longitu<strong>de</strong>s. Trabajará con la geometría existente para crear una familia <strong>de</strong> proyectables<br />

anidada que incluya tipos para distintas longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proyectable y ajuste automáticamente el número <strong>de</strong><br />

soportes requerido para cada longitud.<br />

■ En el primer ejercicio, <strong>de</strong>terminará que los componentes <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong> proyectable están mo<strong>de</strong>lados con<br />

copias <strong>de</strong> extrusiones simples. Debe simplificar la geometría y alinear y restringir los componentes<br />

requeridos.<br />

■ En el segundo ejercicio, cortará y pegará el marco <strong>de</strong>l proyectable y las extrusiones <strong>de</strong> junta <strong>de</strong> cubierta<br />

en nuevas plantillas <strong>de</strong> familia genérica. Debe colocar en una matriz los componentes <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong><br />

proyectable para incrementar o reducir el número según la longitud <strong>de</strong>l proyectable. Creará familias<br />

distintas para la geometría <strong>de</strong> soporte, ya que es aconsejable crear una matriz <strong>de</strong> una familia anidada en<br />

lugar <strong>de</strong> una extrusión.<br />

■ En el último ejercicio, anidará y creará una matriz <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> soportes en la familia <strong>de</strong> proyectables<br />

original. Puesto que la familia <strong>de</strong> proyectables es una familia hospedada en un muro, también <strong>de</strong>be probar<br />

diversas anchuras <strong>de</strong> muro y ajustar las restricciones según se requiera.<br />

Resolución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> proyectables | 697

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!