16.05.2013 Views

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iOGRafía<br />

Alexandre Dumas (padre)<br />

1802-1870<br />

Novelista, dramaturgo,<br />

autodidacta y políglota<br />

francés <strong>de</strong>l período<br />

romántico, conocido<br />

como Dumas padre, para<br />

distinguirlo <strong>de</strong> su hijo, cuyo<br />

nombre es igual y que<br />

también fue escritor y autor<br />

<strong>de</strong> la novela La Dama <strong>de</strong> las<br />

Camelias.<br />

Alcanzó notoriedad en<br />

1829, con la representación<br />

teatral <strong>de</strong> Enrique III y su<br />

corte; y dos años más tar<strong>de</strong>,<br />

con Anthony (1831), Los<br />

tres mosqueteros (1844) y El<br />

con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Montecristo (1844).<br />

Participó activamente en la<br />

Revolución <strong>de</strong> 1848.<br />

24<br />

La NOveLa<br />

paRa cOMeNzaR<br />

• Observe en la lectura los<br />

nombres remarcados e<br />

imagine, por sus diálogos,<br />

una cualidad <strong>de</strong> los<br />

personajes.<br />

• Mencione algunas novelas<br />

que hayan sido llevadas al<br />

cine.<br />

eL cON<strong>de</strong> <strong>de</strong> MONtecRistO (fragmento)<br />

“El recién llegado era un hombre <strong>de</strong> veinticinco a veintiséis años,<br />

<strong>de</strong> semblante algo sombrío, humil<strong>de</strong> con los superiores, insolente<br />

con los inferiores; <strong>de</strong> modo que con esto y con su calidad <strong>de</strong><br />

sobrecargo, siempre tan mal visto, le aborrecía toda la tripulación,<br />

tanto como quería a Dantés.<br />

—¡Y bien!, señor Morrel —dijo Danglars— ya sabéis la <strong>de</strong>sgracia.<br />

—Sí, sí, ¡pobre capitán Leclerc! Era muy bueno y valeroso.<br />

—Y buen marino sobre todo, encanecido entre el cielo y el agua,<br />

como <strong>de</strong>be ser el hombre encargado <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> una casa<br />

tan respetable como la <strong>de</strong> Morrel e hijos— respondió Danglars<br />

—Sin embargo —repuso el naviero— mirando a Dantés, me<br />

parece que no se necesita ser marino viejo, ahí tenéis a Edmundo”.<br />

Alejandro Dumas, francés.<br />

(1802-1870)<br />

La ReaLidad Y eL tieMpO<br />

Las historias contadas en las novelas <strong>de</strong>l siglo XIX se presentaban como<br />

si <strong>de</strong> verdad hubieran sucedido, el <strong>de</strong>sarrollo era lineal. Las <strong>de</strong>scripciones<br />

eran <strong>de</strong>talladas y daban a conocer a los personajes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento<br />

hasta su muerte, que muchas veces coincidía con el final <strong>de</strong>l relato.<br />

Tradicionalmente, la novela se <strong>de</strong>finía como una obra literaria <strong>de</strong> cierta<br />

extensión y complejidad, en la que un narrador cuenta una serie <strong>de</strong><br />

acontecimientos <strong>de</strong> interés humano, relacionados entre sí mediante una<br />

secuencia <strong>de</strong> causa y efecto. Dos hitos <strong>de</strong>terminan el nacimiento <strong>de</strong> la<br />

novela mo<strong>de</strong>rna: la publicación <strong>de</strong>l Lazarillo <strong>de</strong> Tormes (siglo XVI) y El<br />

ingenioso hidalgo don Quijote <strong>de</strong> la Mancha (siglo XVII).<br />

Este or<strong>de</strong>n se rompe en la novela <strong>de</strong>l siglo XX y XXI, la historia no tiene<br />

ni principio ni final, y los distintos personajes aparecen y <strong>de</strong>saparecen,<br />

sin que se sepa <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen y adón<strong>de</strong> van. En ocasiones la novela<br />

se <strong>de</strong>sarrolla en un solo día, en otras, el autor se pone a reflexionar<br />

sobre cosas que suce<strong>de</strong>n en pocos segundos, mientras trata rápidamente<br />

años enteros. Al escritor actual le interesa más el tiempo interno; es<br />

<strong>de</strong>cir la manera como vive el hombre y los distintos acontecimientos.<br />

En la actualidad se consi<strong>de</strong>ra como obra literaria escrita en prosa la que<br />

narra un suceso con <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> personajes, costumbres, pasiones,<br />

etcétera. Su extensión es variable; si no supera las ciento cincuenta<br />

páginas se la <strong>de</strong>nominan novela corta.<br />

Los hechos relatados pue<strong>de</strong>n partir <strong>de</strong> la imaginación o <strong>de</strong> la observación<br />

directa <strong>de</strong> la realidad, pero es importante consi<strong>de</strong>rar que respon<strong>de</strong>n<br />

a la intención literaria <strong>de</strong> un autor. En la acción intervienen varios<br />

personajes y se sitúa en un tiempo y en un lugar específico. Por tanto,<br />

a la novela se le consi<strong>de</strong>ra como un género narrativo muy completo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!