16.05.2013 Views

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

paRa cOMeNzaR<br />

• Lea el fragmento <strong>de</strong> El<br />

Quijote.<br />

-Comente. ¿Qué valores<br />

enfatiza don Quijote en su<br />

discurso?<br />

-¿Cómo po<strong>de</strong>mos<br />

construir un ambiente en<br />

el que exista paz y justicia?<br />

• Exprese, con base en el<br />

fragmento, qué elementos<br />

<strong>de</strong> la realidad y fantasía se<br />

<strong>de</strong>scriben en el texto.<br />

30<br />

aNÁLisis LiteRaRiO<br />

tOMa NOta<br />

Ficha <strong>de</strong> análisis literario<br />

Su función es apoyar la<br />

comprensión <strong>de</strong>l texto y<br />

el mensaje que el lector<br />

interpreta. Rescatar las<br />

principales i<strong>de</strong>as que se <strong>de</strong>ben<br />

recordar <strong>de</strong>l texto. Algunos<br />

datos importantes son:<br />

• Datos generales: título <strong>de</strong> la obra,<br />

tipo <strong>de</strong> texto narrativo, poético,<br />

u otros.<br />

• Análisis <strong>de</strong> la forma: estructura,<br />

utilización <strong>de</strong> recursos literarios,<br />

modo <strong>de</strong> utilizar el lenguaje<br />

(exposición o narración).<br />

• Análisis <strong>de</strong>l contenido: qué dice el<br />

autor, <strong>de</strong> qué trata el texto.<br />

• Conclusiones<br />

• Apreciación crítica personal<br />

• Bibliografía<br />

activida<strong>de</strong>s<br />

1<br />

eL iNGeNiOsO HidaLGO dON QUiJOte <strong>de</strong> La<br />

MaNcHa (fragmento)<br />

“Así con el espíritu como con el cuerpo siendo, pues así que las<br />

armas requieren espíritu como las letras, veamos ahora, cuál <strong>de</strong><br />

los dos espíritus, el <strong>de</strong>l letrado o el <strong>de</strong>l guerrero, trabaja más [...]<br />

Es el fin y para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> las letras [...] que tienen por blanco llevar<br />

y encaminar las almas al cielo; [...] poner en su punto la justicia<br />

distributiva, y dar a cada uno lo que es suyo, enten<strong>de</strong>r y hacer que<br />

las buenas leyes se guar<strong>de</strong>n: fin por cierto generoso y alto y digno<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong> alabanza; pero no <strong>de</strong> tanta como merece aquel a que las<br />

armas atien<strong>de</strong>n, las cuales tienen por objeto y fin la paz, que es el<br />

mayor bien que los hombres puedan <strong>de</strong>sear en esta vida”.<br />

Miguel <strong>de</strong> Cervantes Saavedra, español.<br />

(1547-1616)<br />

Lea un capítulo <strong>de</strong> Don Quijote <strong>de</strong> la Mancha y aplique el análisis literario, según mo<strong>de</strong>lo propuesto.<br />

• Título:<br />

• Trama:<br />

• Protagonista:<br />

• Personajes Secundarios:<br />

MO<strong>de</strong>LO: casO dON QUiJOte<br />

• Personajes. El personaje principal es don Quijote a quién se consi<strong>de</strong>ra<br />

loco, pero este razona con toda cordura y sensatez. Su locura consiste en<br />

querer resucitar la extinguida caballería andante, en creerse él mismo<br />

un caballero y en confundir la realidad que lo circunda con la fantasía.<br />

Provisto <strong>de</strong> armaduras, <strong>de</strong> su caballo, Rocinante, y <strong>de</strong> Sancho Panza<br />

que le sirve <strong>de</strong> escu<strong>de</strong>ro; corre mil aventuras. Es noble, generoso y<br />

valiente. Sancho Panza es la antítesis <strong>de</strong> Don Quijote. Prosaico, tosco,<br />

calculador, cambia su tranquila vida por la aventuras.<br />

• Ambiente. En El Quijote está el paisaje español con sus bosques, páramos,<br />

ríos, caminos, ventas, ciuda<strong>de</strong>s, castillos. Las costumbres <strong>de</strong> la época, los<br />

trajes, los oficios, los conocimientos y los i<strong>de</strong>ales, mezclados con el relato<br />

mismo.<br />

• Alcance y significado. En la obra el realismo y el i<strong>de</strong>alismo <strong>de</strong> la<br />

vida se unen y se complementan, presentando una vasta experiencia<br />

<strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong>l alma humana.<br />

• Estilo y lenguaje. El Quijote es una obra maestra, tanto por la creación<br />

<strong>de</strong> carácteres y su índole simbólica, como por su estilo y lenguaje.<br />

• Originalidad. Consiste en la creación personalísima y exclusiva <strong>de</strong><br />

Cervantes. Un elemento fundamental <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la novela es el<br />

carácter paródico (imitador) <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> caballerías.<br />

• Ambiente<br />

Lugar:<br />

Tiempo:<br />

• Desenlace:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!