16.05.2013 Views

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

Libro de Texto Español 9 - Secretaría de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

FORmACIÓN DE pALABRAS<br />

pARA COmENzAR<br />

• Lea el siguiente texto<br />

y comente las diversas<br />

interpretaciones que dan<br />

lugar al por qué <strong>de</strong>l título.<br />

• Comente que palabras están<br />

compuestas <strong>de</strong> dos o más partes.<br />

• Analice, con su equipo, si todas<br />

las opiniones que se reciben son<br />

válidas.<br />

TOmA NOTA<br />

Prefijos griegos<br />

Prefijo Significado Ejemplos<br />

a,an sin ateo, apatía<br />

anfi alre<strong>de</strong>dor anfibio<br />

anti contra antiaéreo<br />

archi superior archipiélago<br />

arqueo antiguo arqueología<br />

auto por sí mismo automóvil<br />

<strong>de</strong>ca diez <strong>de</strong>caedro<br />

en <strong>de</strong>ntro encéfalo<br />

epi encima epi<strong>de</strong>rmis<br />

eu bueno eutanasia<br />

exo fuera exógeno<br />

Sufijos griegos<br />

Sufijo<br />

1<br />

algia<br />

Significado<br />

dolor<br />

Ejemplos<br />

neuralgia<br />

arca gobernantes monarca<br />

arquía mando monarquía<br />

atra médico pediatra<br />

edro cara <strong>de</strong>caedro<br />

grafía escribir caligrafía<br />

ismo doctrina clasicismo<br />

itis inflamación gastritis<br />

latría adoración idolatría<br />

logía estudio zoología<br />

scopio ver telescopio<br />

LA OpINIÓN DE LOS DEmÁS (fragmento)<br />

“Tenía el capricho <strong>de</strong> encristalar mi terracita. El carpintero me<br />

aconsejó utilizar ma<strong>de</strong>ra, un segundo señor, opinó que era anticuado<br />

y absurdo utilizar ma<strong>de</strong>ra, opinaba, que ni en los países extranjeros,<br />

utilizaban carpintería <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra para encristalar terrazas.<br />

Uno <strong>de</strong> mis amigos, hombre rico y <strong>de</strong> buen gusto, me llevó a ver la suya,<br />

amplia y hermosa. Esto es lo que <strong>de</strong>bes hacer, me dijo, la carpintería es<br />

metálica; pero está <strong>de</strong>corada <strong>de</strong> forma que imita la ma<strong>de</strong>ra. Aquí tienes, las<br />

ventajas <strong>de</strong> los dos materiales y ningún inconveniente. Pero mi amigo, el<br />

interiorista, se llevó las manos a la cabeza cuando se lo dije. Si yo quería<br />

pasar por un cursi y en vez <strong>de</strong> una terracita tener una horterada <strong>de</strong>bía <strong>de</strong><br />

seguir el consejo <strong>de</strong> mi amigo el rico”.<br />

Fernando Fernán Gómez, español.<br />

(1921-2007)<br />

LA pALABRA<br />

El lenguaje humano, la lengua, se compone <strong>de</strong> palabras. Estas, al unirse,<br />

forman oraciones. Las palabras pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scomponerse en:<br />

• Monemas. Son unida<strong>de</strong>s mínimas dotadas <strong>de</strong> significado. Constituyen<br />

la primera articulación <strong>de</strong>l lenguaje que está formada por unida<strong>de</strong>s que<br />

poseen significante (imagen acústica) y significado (i<strong>de</strong>a, concepto o<br />

contenido). Ejemplo: niñ -o- s (niñ- persona <strong>de</strong> corta edad; o- género<br />

masculino s- número plural).<br />

• El lexema. Es el monema que contiene el significado básico <strong>de</strong> la<br />

palabra que se conoce como raíz. Hallamos lexemas en nombres,<br />

verbos, adjetivos y adverbios. Ejemplos: qued-aba, alumn-a, buen-os.<br />

• Morfema. Es el monema que se adjunta al lexema para dotar <strong>de</strong><br />

significado gramatical a la palabra (género, número, persona). Ejemplos:<br />

qued-aba (tercera persona <strong>de</strong>l singular, modo indicativo <strong>de</strong>l pretérito<br />

imperfecto), alumn-a (género femenino, número singular).<br />

Derivación<br />

Composición<br />

Parasíntesis<br />

se forman por<br />

Las palabras<br />

presentan dos articulaciones<br />

1ª articulación 2ª articulación<br />

compuesta por<br />

Monemas<br />

que se divi<strong>de</strong>n en<br />

Fonemas<br />

Vocales<br />

Lexemas Morfemas<br />

pue<strong>de</strong>n ser<br />

Consonantes<br />

Flexivos Sufijos Prefijos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!