17.05.2013 Views

María - Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual ...

María - Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual ...

María - Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todos estos <strong>de</strong>talles —así como otra serie <strong>de</strong> anotaciones <strong>de</strong> tipo igualmente social: el<br />

lenguaje menos elaborado <strong>de</strong> Emigdio y don Ignacio, por ejemplo— ubican el mundo<br />

<strong>de</strong> esta familia en una posición intermedia. Por una parte participa <strong>de</strong> algunas<br />

características <strong>de</strong>l latifundio-esclavista, fundamentalmente en cuanto a la posesión <strong>de</strong><br />

esclavos y tierra; pero, por otra parte, no es ni social ni económicamente integrante <strong>de</strong>l<br />

mundo aristocrático, e incluso está presentada la familia como significativamente<br />

inferior en ambos aspectos a los gran<strong>de</strong>s terratenientes. Por ello <strong>de</strong>cimos que se ubica<br />

social y económicamente en un sector intermedio entre el latifundista y el colono. Y<br />

como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo hasta ahora mencionado, la convivencia <strong>de</strong> los dos mundos<br />

sociales no es <strong>de</strong>l todo pacífica sino que, al contrario, está sembrada <strong>de</strong> tensiones tanto<br />

sociales como económicas. Constátense, por ejemplo, los nombrados litigios entre don<br />

Ignacio y don Jerónimo, la forma abiertamente burlona como Carlos trata a Emigdio y<br />

la con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia paternalista con que el más humanitario Efraín lo acepta. Estas<br />

tensiones son fácilmente comprensibles ya que Emigdio pertenece a un sector social<br />

que, históricamente en las luchas, políticas <strong>de</strong> la época pone en jaque al gran latifundio-<br />

esclavista.<br />

Por esta razón no son inocentes algunos comentarios <strong>de</strong> Isaacs sobre el mundo<br />

económico <strong>de</strong> Emigdio. Entre ellos po<strong>de</strong>mos recordar la referencia que hace a las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los esclavos en la finca <strong>de</strong> Emigdio. Este pasaje ha sido<br />

aplaudido por su imparcialidad. En efecto, un crítico afirma que:<br />

Isaacs muestra la preocupación social <strong>de</strong>l realista cuando censura (la esclavitud). De<br />

manera típicamente Realista, no sermonea abiertamente, sino que manifiesta sus<br />

sentimientos a través <strong>de</strong> la observación imparcial. En el capítulo V, Efraín nota que su<br />

padre era muy humano con sus esclavos, pero no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> registrar el hecho <strong>de</strong> que los<br />

negros sólo eran felices “hasta don<strong>de</strong> es posible estarlo en la servidumbre”. En el<br />

capítulo XIX, Efraín pregunta por qué un niño esclavo tiene un brazo mutilado. Su<br />

amigo le respon<strong>de</strong> que el niño metió el brazo en un trapiche. Emigdio se queja <strong>de</strong> la<br />

estupi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los negros y agrega que el único oficio que el muchacho pue<strong>de</strong> hacer es<br />

cuidar <strong>de</strong> los caballos. Efraín no hace ningún comentario, pero el hecho <strong>de</strong> que incluya<br />

el episodio muestra que está <strong>de</strong>secho por esta falta <strong>de</strong> humanidad.<br />

Pero McGrady no se da cuenta que, al expresar su i<strong>de</strong>a en estos términos, se convierte<br />

en otra víctima <strong>de</strong> la hábil manipulación que realiza el autor <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> su<br />

novela. Isaacs hábilmente obtiene este efecto al forzar un paralelo entre los dos pasajes,<br />

llevando al lector a que atribuya todas las atrocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la esclavitud al sector social<br />

que era el enemigo más importante <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> Isaacs en el campo —el sector<br />

medio—, mientras que la propia clase <strong>de</strong> Efraín (y <strong>de</strong> Isaacs: el latifundio-esclavista)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!