17.05.2013 Views

leer - los mejores libros de espiritualidad para leer y descargar gratis

leer - los mejores libros de espiritualidad para leer y descargar gratis

leer - los mejores libros de espiritualidad para leer y descargar gratis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TRATADO DEL AMOR DE DIOS – San Francisco <strong>de</strong> Sales<br />

nuestras, porque somos miembros <strong>de</strong> una cabeza, <strong>de</strong> la cual Él es el espíritu, y estamos injertados<br />

en un árbol, <strong>de</strong>l cual Él es la sabia divina.<br />

Y porque <strong>de</strong> esta suerte opera en nuestras obras, y porque nosotros obramos con Él o<br />

cooperamos a su acción, <strong>de</strong>ja <strong>para</strong> nosotros todo el mérito y provecho <strong>de</strong> nuestros servicios<br />

y obras buenas, y nosotros <strong>de</strong>jamos <strong>para</strong> Él todo el honor y toda la alabanza, reconociendo<br />

que el comienzo, el progreso y el fin <strong>de</strong> todo el bien que hacemos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su misericordia,<br />

por la cual ha venido a nosotros y nos ha prevenido; ha venido con nosotros y nos ha<br />

guiado, acabando lo que había comenzado 446 . ¡Que misericordioso es, <strong>para</strong> con nosotros, y<br />

qué bondad en este reparto! Nosotros le damos la gloria <strong>de</strong> nuestras alabanzas y Él nos da la<br />

gloria <strong>de</strong> su gozo, y, por tan suaves y pasajeros trabajos, adquirimos bienes perdurables, por<br />

toda la eternidad.<br />

VII Que las virtu<strong>de</strong>s perfectas jamás están las unas sin las otras<br />

Las virtu<strong>de</strong>s son tales por su conveniencia o conformidad con la razón, y una acción<br />

no se pue<strong>de</strong> llamar virtuosa, si no proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l afecto que el corazón siente a la honestidad y<br />

a la belleza <strong>de</strong> la razón. El que ama una virtud por amor a la razón y por la honestidad que<br />

en ella relucen, las amará todas, pues en todas encontrará <strong>los</strong> mismos motivos; y las amará<br />

más o menos según que la razón se manifieste en ellas más o menos resplan<strong>de</strong>ciente. Quien<br />

ama la liberalidad y no ama la castidad, muestra bien a las claras que no ama la liberalidad<br />

por la belleza <strong>de</strong> la razón, pues esta belleza es mayor en la castidad; y don<strong>de</strong> la causa tiene<br />

más fuerza, <strong>de</strong>berían también ser más fuertes <strong>los</strong> efectos. Es, pues, una señal evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> que<br />

aquel corazón no ama la liberalidad teniendo por motivo la razón y por consi<strong>de</strong>ración a ésta;<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se sigue que esta liberalidad, que parece una virtud, no tiene sino la apariencia,<br />

pues no proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la razón, que es el verda<strong>de</strong>ro motivo <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s, sino <strong>de</strong> algún otro<br />

motivo extraño.<br />

Pue<strong>de</strong>, por lo tanto, ocurrir que un hombre posea unas virtu<strong>de</strong>s y que carezca <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>más; pero siempre serán o virtu<strong>de</strong>s incipientes, tiernas y como flores en capullo, o virtu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ntes y moribundas, como flores marchitas; porque, por <strong>de</strong>cirlo en pocas palabras,<br />

las virtu<strong>de</strong>s no pue<strong>de</strong>n subsistir en su verda<strong>de</strong>ra integridad, como nos lo aseguran toda la<br />

fi<strong>los</strong>ofía y la teología.<br />

Es cierto que no se pue<strong>de</strong>n practicar a la vez todas las virtu<strong>de</strong>s, pues las ocasiones no<br />

se presentan juntas; así hay virtu<strong>de</strong>s que algunos santos nunca han tenido ocasión <strong>de</strong> practicar.<br />

Porque, por ejemplo, ¿qué motivos pudo tener San Pablo, primer ermitaño, <strong>para</strong> practicar<br />

el perdón <strong>de</strong> las injurias, la afabilidad, la magnificencia y la mansedumbre? No obstante,<br />

estas almas no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> sentirse <strong>de</strong> tal manera aficionadas a la honestidad <strong>de</strong> la razón, que<br />

aun cuando al efecto, las poseen en cuanto al afecto, y están prontas y dispuestas a seguir y a<br />

servir a la razón, en cualesquiera circunstancia, sin excepción ni reserva alguna.<br />

Existen ciertas inclinaciones que se consi<strong>de</strong>ran como virtu<strong>de</strong>s, y no son tales, sino<br />

favores y ventajas <strong>de</strong> la naturaleza. ¡Cuántas personas hay que por su condición natural son<br />

sobrias, sencillas, dulces, silenciosas, y aun castas y honestas! Pues bien, todo esto parece<br />

ser virtud, y sin embargo carece <strong>de</strong>l mérito <strong>de</strong> ésta, <strong>de</strong> la misma manera que las malas inclinaciones<br />

no merecen ninguna recriminación, hasta que al humor natural se ha añadido el<br />

libre y voluntario consentimiento.<br />

446 Fil., 1,6.<br />

www.bibliotecaespiritual.com<br />

Statveritas.com.ar 142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!