18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLARIDADES<br />

Sujetos de Apoyo.<br />

28<br />

AGROPECUARIAS<br />

UN HORIZONTE ASERCA DEL MERCADO AGROPECUARIO<br />

Los predios<br />

registrados en<br />

PROCAMPO son y<br />

serán objeto de<br />

verificación en<br />

cualquier momento y<br />

durante la vigencia<br />

del Programa, aún<br />

cuando ya se haya<br />

realizado el pago del<br />

apoyo PROCAMPO.<br />

Son aquellos productores (personas<br />

físicas o morales) que se encuentren<br />

en legal explotación de la superficie<br />

elegible debidamente registrada en<br />

PROCAMPO, que presentaron para<br />

el efecto su documentación completa<br />

y en orden, y que acudan a solicitar<br />

su reinscripción a los Centros de<br />

Apoyo para el Desarrollo Rural<br />

(CADER).<br />

Tendrán que presentar solicitud de<br />

«cambio del productor» aquellos que<br />

por cualquier causa legal sean los<br />

nuevos usufructuarios de «predios<br />

inscritos en PROCAMPO», ya sea por<br />

virtud de operaciones tales como<br />

compra-venta, herencia, donación,<br />

renta, asociación en participación,<br />

comodato, etc., previa presentación<br />

del documento y entrega de una copia<br />

que demuestre que se encuentra en<br />

legal explotación de la superficie<br />

elegible.<br />

Documentación Requerida.<br />

Para las personas físicas que realicen<br />

la gestión de manera individual,<br />

tendrán que solicitar por escrito los<br />

apoyos económicos en los formatos<br />

previamente establecidos a la<br />

Secretaría de Agricultura, Ganadería<br />

y Desarrollo Rural (SAGAR),<br />

aceptando las condiciones de la<br />

normatividad de PROCAMPO.<br />

Los productores que acudan a<br />

solicitar su apoyo deberán presentar<br />

identificación oficial con fotografía o<br />

huella digital. Es aceptable cualquiera<br />

de las siguientes opciones: Cartilla del<br />

Servicio Militar Nacional, Pasaporte,<br />

AREA DE RIEGO<br />

Distritos de Riego<br />

Transferidos a Usuarios<br />

Distritos de Riego<br />

No Transferidos<br />

Unidades de Riego para el<br />

Desarrollo Rural<br />

(URDERALES)<br />

Pozos de Riego (Uso<br />

Particular)<br />

Manantiales de Aguas<br />

Nacionales o Estatales y<br />

Otros Aprovechamientos<br />

Hidraúlicos<br />

Licencia de Conducir, Credencial de<br />

Elector, Credencial del IMSS,<br />

Credencial del ISSSTE, Cédula<br />

Profesional, cualquier otra<br />

identificación oficial con fotografía y<br />

firma o huella digital.<br />

En el caso de no contar con alguna<br />

de las identificaciones oficiales con<br />

fotografía, el beneficiario del apoyo<br />

deberá presentar su acta de<br />

nacimiento y dos testigos que cuenten<br />

con identificación oficial y acrediten<br />

a la persona y sus datos.<br />

Asimismo, deberán exhibir y entregar<br />

copia del documento legal que lo<br />

acredite como usufructuario de (los)<br />

predio (s) por el (los) que solicitan el<br />

apoyo.<br />

En todos los casos en los que el<br />

usufructuario del predio no sea dueño<br />

del mismo, tendrá que presentar<br />

además de la copia del contrato de<br />

arrendamiento, la documentación<br />

AUTORIDAD Y/O FIGURA MORAL FACULTADA<br />

Asociación de Usuarios de Módulo de Riego y/o Sociedad de<br />

Responsabilidad Limitada de Capital Variable e Interés Público<br />

(SRLCVIP)<br />

Comisión Nacional del Agua, a través del Jefe de Distrito de<br />

Riego.<br />

Asociación de Usuarios<br />

Comisión Nacional del Agua, a través de Gerencia Estatal o<br />

Asociación de Usuarios.<br />

Asociación de Usuarios<br />

legal que acredita la propiedad del<br />

cedente de los derechos.<br />

Tratándose de superficies ejidales o<br />

comunales, son aceptables las<br />

opciones Certificado de Derechos<br />

Agrarios, Comunales, o Parcelarios,<br />

Cesión de Derechos de los mismos,<br />

que deberá estar inscrito en el<br />

Registro Agrario Nacional o acta de<br />

asamblea ejidal o comunal, firmada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!