18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1994<br />

1993<br />

1992<br />

1991<br />

1990<br />

1989<br />

PORCENTAJE DEPARTICIPACION DE LOS<br />

CICLOS EN LA PRODUCCION DE JITOMATE<br />

PERIODO 1989-1994<br />

0 20 40 60 80 100<br />

ciclo radica principalmente en su<br />

participación en el comercio exterior y<br />

con ello a la generación de divisas, ya<br />

que se considera a los primeros seis<br />

meses del año como los claves para el<br />

mercado externo.<br />

En cuanto al tipo de superficie, el<br />

jitomate es un producto<br />

eminentemente de riego. De acuerdo<br />

al periodo señalado, encontramos que<br />

la superficie de riego abarca en<br />

promedio el 85.63 del total de la<br />

superficie sembrada, mientras que el<br />

restante se ubica en la<br />

superficie de temporal, lo<br />

anterior indica que de cada 100<br />

hectáreas sembradas, 85<br />

corresponden a riego. Esta<br />

característica, señala la enorme<br />

importancia que tiene este<br />

producto en la agricultura<br />

nacional. Se estima que de los<br />

cerca de 5.7 millones de<br />

hectáreas de riego que tiene<br />

nuestro país, el 1.5% es<br />

ocupada con jitomate.<br />

Los principales estados<br />

O/I P/V<br />

F UE NT E:AS ER CA E LABOR ADO CON DAT OS DE LA S AGAR .<br />

CLARIDADES<br />

productores (mencionados<br />

anteriormente) de esta hortaliza en<br />

nuestro país, se ubican en la<br />

agricultura de riego, destacando de<br />

manera importante Sinaloa con el 99%<br />

y Baja California con el 100%.<br />

Obviamente, estas entidades son la<br />

que mayor producción han obtenido<br />

como consecuencia de los altos niveles<br />

de rendimiento en este tipo de<br />

agricultura.<br />

Dentro de las entidades que mayor<br />

cantidad de superficie de temporal<br />

AGROPECUARIAS<br />

UN HORIZONTE ASERCA DEL MERCADO AGROPECUARIO<br />

utilizan, sobresale de manera especial<br />

Morelos, ya que éste dedica más del<br />

85% a la agricultura de temporal, lo<br />

que necesariamente lo ubica con una<br />

producción y rendimiento bajo. Esta<br />

situación de diferencias notables entre<br />

entidades y que nosotros llamariamos<br />

un “desarrollo desigual y combinado<br />

en la agricultura” es determinado no<br />

solamente por la relación entre<br />

agricultura de riego y temporal, sino<br />

por otras variables como son ciclos<br />

productivos, características de las<br />

unidades de producción, precio medio<br />

rural, etc, y que requiere de un análisis<br />

más específico, que pueda ofrecer<br />

soluciones a esta situación.<br />

Siguiendo con el análisis a nivel<br />

nacional de los principales indicadores<br />

de la producción: superficie sembrada,<br />

cosechada, rendimiento y producción,<br />

encontramos que:<br />

- La evolución de la superficie<br />

sembrada durante el periodo de 1989-<br />

1994 señala de manera clara que ha<br />

tenido una tendencia a la baja del 10%;<br />

al pasar de 84,560 ha. al inicio del<br />

periodo y finalizar éste con 75,728 ha.<br />

Dentro de los cinco principales<br />

estados productores, destaca de<br />

manera especial el caso de San Luis<br />

Potosí, al ser el único estado dentro<br />

de dicho grupo que alcanzó un<br />

SUPERFICIE SEMBRADA EN LOS PRINCIPALES ESTADOS<br />

ESTADOS 1989 1990 1991 1992 1993 1994<br />

SINALOA 33,342 36,693 33,428 31,136 27,908 26,154<br />

BAJA CALIFORNIA 6,371 5,344 4,976 6,625 4,880 8,029<br />

SAN LUIS POTOSI 4,603 6,410 6,906 7,420 7,734 8,310<br />

JALISCO 3,673 2,750 3,732 3,002 2,877 1,854<br />

NAYARIT 4,142 5,567 5,135 4,656 4,034 3,012<br />

OTROS 32,429 28,742 28,239 37,255 33,137 28,860<br />

NACIONAL 84,560 85,506 82,416 90,094 80,570 76,219<br />

FUENTE: ASERCA CON DATOS DE SAGAR<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!