18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

situación podría estar marcando<br />

cambios importantes en la estructura<br />

de producción de esta hortaliza,<br />

haciendo crecer la superficie para el<br />

jitomate que va a la industria en<br />

detrimento de la utilizada para el<br />

fresco.<br />

Si la perspectiva del USDA es correcta,<br />

estaremos quizá iniciando el camino<br />

para una competencia con California,<br />

por el mercado de jitomate para<br />

procesamiento, ya que es este estado<br />

el que participa con el 90% de la<br />

producción estadounidense de este<br />

tipo de jitomate. Aunado a lo anterior,<br />

la tendencia mundial señala que se<br />

está dando un incremento en el<br />

consumo de esta hortaliza en los<br />

países desarrollados, sobre todo en<br />

lo referido a productos<br />

industrializados como: pure de tomate<br />

y salsa catsup.<br />

La industria nacional (para pasta de<br />

jitomate) por su parte, tiene una<br />

capacidad instalada de procesamiento<br />

PRODUCTOR<br />

COME R CIANT E<br />

MAYOR IS T A<br />

CE DA<br />

PRODUCTOR<br />

INTERMEDIARIO<br />

REGIONAL<br />

COME R CIANT E<br />

MAYOR IS T A<br />

CE DA<br />

CLARIDADES<br />

de 550 mil toneladas anuales, y una<br />

capacidad utilizada de 400 mil<br />

toneladas, lo que señala que se registra<br />

una subutilización de cerca de 150 mil<br />

toneladas; por lo que se espera que el<br />

incremento en la producción del<br />

jitomate para procesamiento se<br />

vinculará a los Estados Unidos.<br />

Pese a lo anterior, la comercialización<br />

del tomate en fresco, sigue<br />

constituyendo la forma más común de<br />

negociar dicho producto. De esta<br />

forma, las centrales de abasto se<br />

constituyen como lo puntos nodales<br />

del sistema de comercialización en<br />

nuestro país. Se estima que tres<br />

centrales (D.F., Guadalajara y<br />

Monterrey) concentran entre 60 y 70%<br />

del volumen total del tomate. Lo que<br />

se comprende por un lado a que son<br />

los centros urbanos más importantes;<br />

y por el otro, a que de éstas mismas<br />

son distribuidas a otras centrales que<br />

se consideran de menor importancia.<br />

Para el caso particular de la central de<br />

PRODUCTOR<br />

INTERMEDIARIO<br />

LOCAL<br />

INTERMEDIARIO<br />

REGIONAL<br />

COME R CIANT E<br />

MAYOR IS T A<br />

CE DA<br />

AGROPECUARIAS<br />

UN HORIZONTE ASERCA DEL MERCADO AGROPECUARIO<br />

Abasto de la Ciudad de México<br />

(CEDA), y de acuerdo a datos<br />

aportados por lo que fue Coabasto,<br />

se logró detectar que existen cuatro<br />

canales de comercialización, cada uno<br />

de los cuales tiene características<br />

propias, así como peso específico en<br />

la determinación del comercio de esta<br />

hortaliza:<br />

1) La vinculación directa entre el<br />

productor y el comerciante mayorista,<br />

participa con el 55% del total de<br />

jitomate que ingresa a la CEDA.<br />

2) La participación de un intermediario<br />

regional entre el productor y el<br />

mayorista, el cual representa el 20%<br />

del ingreso total.<br />

3) La presencia de un intermediario<br />

local y uno regional, para pasar<br />

posteriormente al comerciante;<br />

constituye el 17% de la oferta de la<br />

central.<br />

4) El porcentaje restante es canalizado<br />

a través de un comisionista<br />

independiente, tanto del productor<br />

CANAL 1 CANAL 2 CANAL 3 CANAL 4<br />

FUENTE: ASERCA CON DATOS DE COABASTO<br />

CANAL ES DE COMER CIAL IZ ACION DEL JIT OMAT E E N L A CEDA<br />

PRODUCTOR<br />

COMIS IONIS T A<br />

INDEPE NDIE NT E<br />

COME R CIANT E<br />

MAYOR IS T A<br />

CE DA<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!