18.05.2013 Views

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

Abriendo surcos - Virtual.chapingo.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLARIDADES<br />

AGROPECUARIAS<br />

UN HORIZONTE ASERCA DEL MERCADO AGROPECUARIO<br />

Para consolidar la operación de las<br />

Empresas Comercializadoras<br />

Regionales Agropecuarias que se han<br />

formado con el apoyo de ASERCA,<br />

los días 27, 28 y 29 de julio del año<br />

en curso, se participó en la Expo<br />

Conacca Internacional<br />

Monterrey ´95, en donde asistieron<br />

los miembros de esa confederación,<br />

empresas relacionadas con el abasto<br />

y compradores nacionales e<br />

internacionales.<br />

El evento fue inagurado por el C.<br />

Gobernador del Estado de Nuevo<br />

León Lic. Sócrates Rizo.<br />

La Confederación Nacional de<br />

Agrupaciones de Comerciantes de las<br />

Centrales de Abasto, A.C. «<br />

CONACCA « que agrupa a 60<br />

centrales de abasto del país, apoya la<br />

productividad del sector de abastos,<br />

pretendiendo que paso a paso la<br />

producción y la comercialización de<br />

los productos básicos se realicen en<br />

forma eficiente, actualizada y con las<br />

mejores técnicas comerciales que<br />

eleven el poder adquisitivo de los<br />

consumidores y se incremente la<br />

disponibilidad de alimentos.<br />

La participación de ASERCA<br />

consistió en la promoción del evento<br />

con las empresas comercializadoras,<br />

para lo cual en apoyo de éstas se<br />

contrataron los servicios de cuatro<br />

stands en la Expo, utilizando este<br />

espacio para que las empresas<br />

exhibieran sus productos,<br />

promovieran su comercialización y<br />

ampliaran sus relaciones comerciales.<br />

ASERCA invitó a 16 empresas<br />

comercializadoras para que los<br />

productores promovieran sus<br />

productos, logrando contactar con 32<br />

compradores de frutas y hortalizas,<br />

34<br />

EXPO CONACCA INTERNACIONAL MONTERREY '95<br />

además de prestadores de servicios,<br />

transportes y agencias aduanales.<br />

En apoyo a los contactos comerciales,<br />

se elaboraron cuadernillos, con la<br />

oferta de las 16 empresas<br />

comercializadoras, mismos que se<br />

remitieron a los compradores<br />

interesados.<br />

El representante de la oficina Agro-<br />

Comercial de la embajada de los<br />

Estados Unidos explicó a los<br />

representantes de las empresas<br />

comercializadoras los mecanismos<br />

para la exportación del aguacate,<br />

ofreciendo asesorarlos en la obtención<br />

del certificado para los productos<br />

orgánicos.<br />

Los presidentes de las centrales de<br />

abastos de Monterrey, Cd. Juarez,<br />

Cancún, Mérida, Colima, Culiacán y<br />

Morelos, se mostraron muy<br />

interesados en poder contactar<br />

directamente con los representantes<br />

de las empresas comercializadoras,<br />

para poder adquirir sus productos.<br />

Se programaron cuatro mesas de<br />

negociaciones con San Diego<br />

Specialty Produce, Dynasty Produce<br />

Inc., Mexico Trading, S.A. de C.V. y<br />

Almacenes González Vargas, los<br />

cuales les solicitaron a los<br />

representantes de las empresas una<br />

relación más amplia de sus productos,<br />

volumen y precios. El mango y el<br />

nopal fueron los productos de mayor<br />

interés para el mercado de<br />

exportación.<br />

La empresa Mc. Allen Produce<br />

Terminal Market, concertó una<br />

reunión con las empresas<br />

comercializadoras, para explicarles el<br />

funcionamiento de la central de<br />

abastos de Mc. Allen, así como el<br />

programa de ventas que tiene para la<br />

adquisición de bodegas, el cual<br />

incluye financiamiento.<br />

El Programa de Empresas<br />

Comercializadoras Agropecuarias de<br />

ASERCA, se promovió entre los<br />

participantes, coincidiendo todos<br />

ellos en las ventajas de tratar<br />

directamente con los productores<br />

agropecuarios de manera organizada,<br />

cumpliéndose así uno de los objetivos<br />

principales de este Programa, el de<br />

fomentar la comercialización de los<br />

productos del campo a través de<br />

organizaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!