19.05.2013 Views

alegora y ritualidad como paradigmas teatrales - Archivo Virtual de ...

alegora y ritualidad como paradigmas teatrales - Archivo Virtual de ...

alegora y ritualidad como paradigmas teatrales - Archivo Virtual de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apoteosis <strong>de</strong>l barroco... Y es entonces la gloria, la gloria <strong>de</strong> la olla podrida.<br />

Aleluya. (Paraphernalia, 4)<br />

A medida que avanza el juego, este comienza a mostrar su cara más terrible, y<br />

es entonces cuando los personajes tratan en vano <strong>de</strong> abandonarlo, <strong>de</strong> frenarlo o<br />

interrumpirlo, pero el guión ya está escrito en el libro sagrado y el ritual adquiere una<br />

condición fatal por inevitable; así or<strong>de</strong>na autoritario el Chef, maestro <strong>de</strong> ceremonias:<br />

«No se hable más. Sigamos. Pero, ojo con equivocarse <strong>de</strong> texto./ Ojo. /Mucho ojo. / Y<br />

orujo. /Y orujo» (7). Hasta que finalmente el sacrificio se lleva a cabo y se mata al<br />

ayudante <strong>de</strong> cocina, en mitad <strong>de</strong> la fiesta y la noche, en mitad <strong>de</strong>l caos y la oscuridad,<br />

y es entonces el momento <strong>de</strong> la epifanía, la revelación cósmica <strong>de</strong>l espanto y la<br />

catarsis:<br />

y los cocineros apostatan <strong>de</strong> la salmodia, apagan los cirios, abren <strong>de</strong> los ojos<br />

<strong>como</strong> pedruzcos espantados, enarbolan las zarpas y se cubren con el antebrazo<br />

la faz, sacramentalmente, y marmitón da las últimas boqueadas, y el Chef<br />

exhausto <strong>de</strong> los arcángeles venenosos percata <strong>de</strong>l ánima babosamente al<br />

marmitón agonizante y queda tránsido <strong>de</strong>l pecado mortal ab intetato y recula <strong>de</strong><br />

rodillas, recula pecadoramente repeluznado. (Paraphernalia, 29)<br />

Si las Grotescomaquias avanzan en una sucesión <strong>de</strong> rituales grotescos hacia ese<br />

punto álgido don<strong>de</strong> se hace visible un plano trascen<strong>de</strong>ntal, las Tragedias <strong>de</strong> los<br />

Orígenes se abren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo en una atmósfera sacralizante, don<strong>de</strong> se alberga<br />

un mundo don<strong>de</strong> los rituales son el modo común <strong>de</strong> comunicación con los dioses. Cada<br />

una <strong>de</strong> las epopeyas que conforman este ciclo se consagra a uno <strong>de</strong> los reyes<br />

tartesios, una civilización que tuvo su centro al sur <strong>de</strong> España, y para cuya<br />

reconstrucción el autor se ha basado en fuentes arqueológicas y en los ritos y la<br />

música que todavía perviven en los pueblos <strong>de</strong> las montañas <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Málaga.<br />

Tanto los coros <strong>como</strong> algunos <strong>de</strong> los diálogos están escritos en idiomas inspirados en<br />

las transliteraciones <strong>de</strong>l ibero, recreaciones fonéticas cercanas al euskera. El punto <strong>de</strong><br />

partida <strong>de</strong> este peculiar proyecto <strong>de</strong> recreación dramática <strong>de</strong> una cultura arcaica hay<br />

que enten<strong>de</strong>rlo en el entorno <strong>de</strong>l teatro ritual y <strong>de</strong> iniciativas similares <strong>como</strong> Orghast,<br />

<strong>de</strong> Peter Brook, una obra en la que se utilizaban idiomas antiguos <strong>como</strong> el avesta, el<br />

latín o el griego clásico, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un lenguaje artificial, <strong>como</strong> en el ciclo tartesio,<br />

Este texto está bajo una licencia <strong>de</strong> Creative Commons<br />

Artea. Investigación y creación escénica. www.arte-a.org. artea@arte-a.org<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!