20.05.2013 Views

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para concluir podemos decir que la Balneología no será una panacea, pero sin dudas <strong>“</strong>es un<br />

remedio multifacético” porque influye favorablemente tanto en el organismo sano como en el<br />

organismo enfermo mediante diferentes mecanismos de acción complejamente combinados.<br />

Algunos de estos mecanismos, en gran medida están presentes también en la hidroterapia,<br />

farmacoterapia, masaje terapéutico (debido a la presión hidrostática), terapia<br />

<strong>“</strong>antigravitacional” (debido a la intensidad dela fuerza del agua), ionoforesis (debido a la<br />

penetración en la piel de microcomponentes e iones activos), proteinoterapia (debido a la<br />

desintegración en fracciones de las proteínas), acupuntura (debido a al fuerte influencia en<br />

los puntos mas sensibles determinados por la acupuntura), Homeopatía (debido a pequeñas<br />

dosis), psicoterapia (debido a la sugestión).<br />

2. METODOS <strong>DE</strong> APLICACIÓN <strong>DE</strong> LAS AGUAS MINERALES<br />

Tratamientos en bañadera y piscina.<br />

La forma actual de aplicación externa de las aguas minerales es el baño en bañadera. Esta<br />

forma se aplica con mas frecuencia y sustituye la practica en piscinas porque tiene mas<br />

condiciones higiénicas y estéticas, posibilita que el agua tenga una temperatura a gusto<br />

individual y facilita un mejor control sobre el tiempo de duración de las sesiones. Además,<br />

las aguas con gases se utilizan obligatoriamente para tratamientos en bañera, porque en la<br />

piscina los gases terapéuticos se volatizan rápidamente en el agua (lo cual disminuye su<br />

eficiencia) y de ocurrir esto puede surtir un efecto toxico (sulfuros, bióxido de carbono),<br />

debido a su gran cantidad. La limpieza corriente del agua de las piscinas con agentes<br />

desifestantes (cloro, radiación con rayos ultravioletas, etc.), lo cual es obligatorio para las<br />

piscinas de natación con agua corriente, esta contraindicado en la practica<br />

balneoterapeútica porque con estos agentes se altera la estructura físico – química del<br />

agua. Por esta razón, las piscinas con fines terapéuticos deben funcionar solamente cuando<br />

tengan un volumen suficiente de agua (un cambio completo del agua de la piscina se debe<br />

hacer cada 6 horas. Con fines profilácticos y deportivos (piscinas de natación con agua<br />

terapéutica) se realiza el cambio del agua de la piscina, mediante la recirculación del agua<br />

con que se va a limpiar (agua circulante), agregándole diariamente un 10% de agua fresca<br />

(de una vez, o mediante afluencia constante).<br />

Es importante señalar que a diferencia del pasado, en la actualidad se ha establecido que<br />

con menores dosificaciones del factor balneológico se obtienen frecuentemente mejores<br />

resultados (207, 332). Sin embargo, esto no significa la realización de poca cantidad de<br />

sesiones, sino que la balneoterapia se debe aplicar de forma sistemática y repetida (12-15-<br />

20 sesiones), pero con efectos balneológicos menos fuertes porque para obtener un cambio<br />

favorable en la reacción del organismo se requiere un tiempo determinado para lograr poca<br />

a poco el nivel necesario.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!