20.05.2013 Views

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En nuestro país se han realizado investigaciones sobre la aplicación de inhalaciones<br />

con aguas cloruro sodicas- yódico bromuradas de Staro Oriajovo y ha resultado beneficioso<br />

el efecto que surten estas en el tratamiento de la bronquitis crónica y el asma bronquial.<br />

Esto se ha constatado en los cambios ocurridos en el cuadro clínico y los indicadores que<br />

reporta la respiración externa (344, 345). Resultados análogos se han obtenido con una<br />

agua mineral similar en Shkorpilovtsi, habiéndose elevado su acción mediante la aplicación<br />

de electroaerosoles con esta misma agua (347). Con un agua mineral análoga, pero<br />

artificial, en Staro Oriajovo se han producido buenos resultados terapéuticos en el<br />

tratamiento de enfermos que padecen de arterioesclerosis, hipertensión, isquemias de<br />

corazón (42) y artrosis ósea deformante. (429, 450). En experimentos realizados con<br />

animales de laboratorio se estableció la disminución de los lípidos en la sangre cuando se<br />

les aplicaron inhalaciones con el agua de Staro Oriajovo 162). D. Karakolev ha realizado un<br />

estudio abarcador sobre las posibilidades terapéutico-profilácticas que poseen las aguas<br />

minerales cloruro-sodicas en nuestro país (211, 236)<br />

Gracias a los estudios geológicos e hidrogeológicos que se han realizado en nuestro<br />

país, se han ido descubriendo durante los dos o tres últimos decenios la mayoría de las<br />

aguas minerales con presencia de cloruros. Su diapasón de mineralización es amplio, se les<br />

encuentra desde ligeramente mineralizadas I I 3a) hasta fuertemente saladas (I Ied).<br />

Además de los tipos existentes de aguas cloruro-hidrocarbonatadas (I I 13),<br />

hidrocarbonatadas cloruro-sulfatadas (I I 123) y sulfuroso-saladas, que ya hemos analizado<br />

anteriormente, ahora nos encontramos también con las aguas puramente cloruradas (I I 3),<br />

combinadas con algunos microcomponentes – yodo, bromo y flúor<br />

(I I I 127). En ellas el contenido de yodo y bromo es mucho mayor que en las aguas clorurosulfurosas<br />

y su eficacia fisiológico-terapéutica se mantiene si se respeta la concentración<br />

necesaria para su aplicación por ingestión (de 0,5 a 1,0% de mineralización) Estas aguas<br />

que fluyen en la región donde se encuentra el río Kamchia y la costa del Mar Negro tienen<br />

grandes perspectivas para la realización de una terapia altamente eficaz y contribuirán a<br />

despertar aun mas la atención hacia la franja costera del Mar Negro.<br />

El método de aplicación principal de estas aguas es la balneoterapia externa en forma<br />

de baños y en piscinas con fines terapéuticos y deportivos. Algunas de esta agua poseen un<br />

ligero contenido de flúor (I I I 7a) y el flúor no constituye ningún inconveniente para que<br />

estas aguas sean utilizadas por ingestión.<br />

Sin embargo las aguas mas fuertemente mineralizadas deben diluirse en diferentes<br />

concentraciones que las hagan adecuadas tanto para los baños como para la ingestión. Se<br />

aplican también a las irrigaciones e inhalaciones y para las compresas de agua salada (de<br />

0,5 hasta 10% de mineralización, de acuerdo de eficacia balneologica que se quiera<br />

conseguir.<br />

Las aguas yódico-saladas son adecuadas, fundamentalmente, para ser embotelladas<br />

industrialmente y para utilizarse en inhalaciones altamente eficaces en el tratamiento de<br />

enfermedades relacionadas con los órganos respiratorios. Estas mismas aguas pueden<br />

embotellarse, una vez diluidas y ser ingeridas para el tratamiento de enfermedades<br />

cardiovasculares.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!