20.05.2013 Views

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGUAS MINERALES MAGNESICAS<br />

Los datos del análisis físico-químico de las aguas minerales magnésicas con una<br />

concentración de Mg 2+ sobre 150 mg/L, así como de las aguas que contienen magnesio con<br />

una concentración de 50 a 150 mg/L Mg 2+ en nuestro país, se encuentran expuestos en la<br />

tabla 17.<br />

Para utilizar esta agua mediante la ingestión, hay que tener en cuenta los siguientes<br />

efectos del magnesio: ejerce un efecto sedante, vasodilatador y antiespástico, disminuye el<br />

nivel de colesterol en la sangre participa en los procesos de intercambio de carbohidratos<br />

(estimula la glicogénesis), también participa en el intercambio de calcio y fósforo, impide la<br />

formación de sedimentos fosfatados en los riñones, se une con los metales pesados plomo,<br />

mercurio, bismuto) formando compuestos insolubles efecto antitóxico); cuando existe<br />

insuficiencia de magnesio en el organismo, aumenta en el contenido de calcio en las<br />

paredes arteriales. Hay datos que demuestran en las sales magnésicas estimulan el<br />

crecimiento de tumores malignos, manifiestan afinidad en el tracto intestinal con los ácidos<br />

grasos y dificulta su reabsorción (115, 211, 394).<br />

Deben tenerse en cuenta las propiedades terapéutico-profilácticas de las aguas<br />

minerales magnésicas para el tratamiento de desajustes funcionales en el sistema nervioso<br />

(formas hiperesténicas), la nefrolitiasis fosfáticas e intoxicaciones crónicas con metales<br />

pesados, la hipertensión, la arterioesclerosis, la diabetes y la obesidad.<br />

Para conocer el efecto que produce el magnesio en unión con otros sulfatos,<br />

remítase a la parte correspondiente a las aguas minerales sulfatadas.<br />

AGUAS MINERALES CON MICROCOMPONENTES BIOLÓGICAMENTE ACTIVOS<br />

Las aguas minerales que contienen microcomponentes biológicamente activos<br />

ejercen sobre el organismo un efecto balneoterapéutico análogo al efecto farmacológico que<br />

surten esos mismos componentes. Sin embargo, se ha constado que los microelementos en<br />

el agua mineral posee un efecto mucho mayor en comparación con sus análogos artificiales<br />

(13, 71). Esto se debe probablemente a presencia significativa de un conjunto de factores<br />

activantes, mucho mas ricos en las aguas minerales que aquellos que se encuentran en los<br />

preparados farmacológicos.<br />

A menudo, los microcomponentes contenidos en los minerales en concentraciones<br />

suficientes, que poseen relevancia balneoterapeútica son el yodo, el bromo y el hierro, el<br />

arsénico, el fluor y los compuestos silícicos en estado coloidal. Muy raramente se pueden<br />

encontrar agentes activadores de sustancias orgánicas en pequeñas concentraciones La<br />

eficacia medico-profiláctica y fisiológica de estos microcomponentes es objeto de<br />

investigaciones científicas que sacan a la luz constantemente nuevos campos de acción. Ya<br />

se han establecido los valores limites inferiores de sus concentraciones, es decir, los valores<br />

por encima de los cuales se comienzan a sentir los efectos.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!