20.05.2013 Views

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los dos tipos fundamentales de mecanismos: de protección e irritante, provocados por la<br />

acción de las aguas minerales no se diferencian categóricamente. Al contrario, su acción se<br />

combina frecuentemente. Así por ejemplo, tenemos que en enfermos hipertensos el baño<br />

con agua con contenido de ácido carbónico actúa de forma irritante agobiante sobre el<br />

músculo cardiaco, debido al aumento del flujo sanguíneo (la circulación de la sangre<br />

aumenta de un 15 a un 20 %) Al mismo tiempo el baño de ácido carbónico también influye<br />

en el corazón ( de forma protectora, ya que disminuye el tono de los vasos sanguíneos<br />

periféricos y con esto disminuye también la presión arterial. Por consiguiente esta<br />

manifestación simultanea de los dos mecanismos terapéuticos que tienen lugar durante el<br />

baño con ácido carbónico, conlleva a entrenamientos de sobrecargas en condiciones de<br />

alivio para la actividad del músculo cardiaco.<br />

Por consiguiente, podemos arribar a la conclusión de que la reacción balneologica se debe,<br />

ante todo, al mecanismo de irritación terapéutica de la acción del agua mineral, mientras que<br />

el efecto de protección terapéutico, en esencia, alivia sus manifestaciones.<br />

En la aplicación externa de las aguas minerales se debe destacar la gran importancia de la<br />

piel como órgano receptor, transformador y trasmisor del efecto del agua mineral. En el<br />

tejido epidérmico surgen diferentes cambios morfológicos, tróficos y funcionales en<br />

dependencia de la composición del agua mineral. A través de ella penetran sustancias<br />

biológicas activas. En la piel se forman una serie de mediadores (acetilcolina, bradiquinina,<br />

histamina, serotonina, etc.) que ejercen una influencia sobre el organismo por la vía<br />

neurohumoral. Al mismo tiempo, la piel despide sustancias toxicas y productos metabólicos<br />

desechables durante las sesiones balneoterapeuticas.<br />

En principio, los mecanismos de acción de los tratamientos por vía oral son análogos a los<br />

ya analizados. Sin embargo, se debe tener en cuenta, que la posibilidad de reabsorción de<br />

las mucosas de las vías gastrointestinales es mayor en comparación con la de la piel, con<br />

respecto al agua y a sus componentes minerales disueltos en ella. Lo mismo sucede con los<br />

riñones, el hígado, las mucosas de los intestinos y con los pulmones donde también el agua<br />

y sus componentes minerales ejerce una acción profiláctico-terapéutica. La reacción<br />

balneologica en la aplicación oral de las aguas minerales es significativamente menos<br />

común y menos marcada.<br />

La aplicación de las aguas minerales mediante inhalaciones es de interés, porque ejerce un<br />

efecto local en las enfermedades de las vías respiratorias. Además , con ese método,<br />

penetran algunas sustancias en el organismo con mayor facilidad en comparación con el<br />

método de aplicación externa o por vía oral. Gracias a la fuerte capacidad de absorción de<br />

las mucosas de las vías respiratorias con relación a algunas sustancias biológicamente<br />

importantes, como sulfuros, yodo, bromo, radon, etc., las inhalaciones balneoterapeuticas<br />

ejercen gran influencia sobre el organismo y sobre las enfermedades extrapulmonares.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!