20.05.2013 Views

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

“ FUNDAMENTOS DE BALNEOLOGÍA”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una acción mas marcada la ejercen las aguas sulfurosas con un mayor contenido de<br />

cloruros y sodio (II34g-b), lo que iguala su efecto sobre el organismo con la ayuda (aunque<br />

insignificante) de compuestos de yodo y bromo contenidos en esas aguas (III 12). Esta<br />

disolución no es necesaria cuando la terapia se realiza con baños, pero si cuando se<br />

realizan inhalaciones (hasta 0,5 –3,0 %) y para la ingestión hasta (0,5-1,0%). En esta<br />

disolución la concentración de yodo y bromo es diminuida a un nivel inferior al que se<br />

necesita para fines curativos. La concentración de fluor también disminuye hasta el punto en<br />

que no llegue a ser contraindicada para su ingestión.<br />

Las aguas sulfurosas con una concentración de fluor por encima de 8 mg/ L (III 7c) no son<br />

recomendables para realizar la terapia por ingestión. Sin embargo, aquellas en que sus<br />

niveles de concentración de fluor sean de 5-8mg/L (III 7b) si pueden utilizarse con este fin,<br />

aunque no para producción de bebidas no alcohólicas. Por lo general embotellamiento de<br />

aguas sulfurosas es una cuestión compleja. Las investigaciones han demostrado que el<br />

contenido de sulfuros disminuye rápidamente durante el proceso tecnológico sobre todo<br />

cuando estas aguas son conducidas por tuberías a largas distancias. Por eso, su<br />

embotellado con fines terapéuticos se realiza atendiendo al contenido de otros componentes<br />

que se encuentren en agua mineral , los que a su vez hace que estas se clasifiquen como<br />

hidrocarbonatadas (II 1) o hidrocarbonatadas – sulfatadas (II 12) (Birimirtsi y Slavianovo). El<br />

embotellado de aguas cloruro-sodicas es recomendable ante todo para ser aplicado en<br />

forma de inhalaciones (II 34 b-c).<br />

Si el caudal de esta agua minerales es muy grande, pueden utilizarse en piscinas , una vez<br />

que se haya resuelto el problema tecnológico con el fin de neutralizar la fase gaseosa de los<br />

sulfuros y el sulfuro de hidrógeno. Estas consideraciones siempre deben ser analizadas, a<br />

pesar de que en la practica, en las piscinas se utilizan aguas con una solución alcalina<br />

mayor y un contenido de sulfuros (10-15 mg/ L) comparativamente bajo (Kiustendil).<br />

Aquí interviene el hecho de que con el aumento de la reacción activa del agua, la cantidad<br />

de la fase gaseosa disminuye y cuando ocurre un contacto mas amplio con el aire, esta se<br />

oxida hasta convertirse en sulfuros no tóxicos. En este principio se basa también la<br />

aplicación de inhalaciones de agua sulfurosas.<br />

Las aguas con una alta mineralización (Shg), si tienen el caudal suficiente, pueden utilizarse<br />

también en la producción industrial de extractos, lejías alcalinas y pastas balneoterapeuticas<br />

y balneocosmeticas.<br />

El tipo de aguas sulfurosas mezcladas naturalmente adquieren las bondades curativas de<br />

los demás compuestos químicos mientras no sean, en algún sentido, antagónicos.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!