31.05.2013 Views

Reconocimiento Mejores Prácticas RSE 2011 DERES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre <strong>DERES</strong><br />

<strong>DERES</strong> es una organización empresarial que<br />

promueve el desarrollo conceptual y práctico<br />

de la Responsabilidad Social Empresaria (<strong>RSE</strong>)<br />

en Uruguay. Desde sus inicios, en 1999, <strong>DERES</strong><br />

ha sido un actor clave para que la <strong>RSE</strong> se incluyera<br />

en la agenda de los diferentes sectores<br />

de Uruguay.<br />

Ser miembro <strong>DERES</strong> es ser parte de una red<br />

de empresas que promueven una cultura de<br />

negocios inclusiva. Se trata de un enfoque que<br />

busca optimizar su competitividad, la calidad<br />

de vida de sus trabajadores y de la sociedad en<br />

la que actúan, fortaleciendo así, el crecimiento<br />

económico y el desarrollo sostenible del país.<br />

<strong>DERES</strong> es miembro local, representando a las<br />

siguientes redes empresariales internacionales<br />

que promueven la <strong>RSE</strong> y el Desarrollo Sostenible:<br />

- Red Forum Empresa (www.empresa.org)<br />

- World business Council for Sustainable<br />

Development (www.wbcsd.org)<br />

- CSR360 Global Partner Network (www.csr360gpn.org).<br />

Ha adherido asimismo a los Principios del<br />

Pacto Global siendo co-fundador<br />

de la Red Local del Pacto Global en Uruguay<br />

Visión<br />

Ser reconocidos como la organización líder y<br />

referente del Uruguay en la promoción de prácticas<br />

empresariales sustentables que colaboren<br />

con el desarrollo sostenible del país.<br />

Misión<br />

Lograr que el empresariado uruguayo desarrolle<br />

una gestión inclusiva y sustentable a través de<br />

la incorporación de conceptos y prácticas de<br />

Responsabilidad Social Empresaria.<br />

Cómo trabajamos<br />

<strong>DERES</strong> acompaña a las empresas en la introducción<br />

y desarrollo del concepto de la responsabilidad<br />

social ofreciéndole una variada<br />

propuesta de beneficios que combina experiencias<br />

presenciales, acceso a herramientas,<br />

capacitación y comunicación.<br />

Brinda oportunidades de encuentro e intercambio<br />

de experiencias y conocimiento entre<br />

empresarios y expertos, en actividades de<br />

diversa índole, por ejemplo talleres puntuales,<br />

grupos de trabajo y campañas conjuntas.<br />

También pone a disposición manuales y guías<br />

de trabajo y promueve fuertemente la difusión<br />

de los avances en responsabilidad social que<br />

logran las empresas socias.<br />

Autoridades<br />

Período 2012-2014<br />

Presidente<br />

Ferdinando Cuturi (Mr. Bricolage)<br />

Vicepresidentes<br />

Benito Piñeiro (Ancap)<br />

Claudia Sanchez (Cita)<br />

Comité Ejecutivo<br />

Mariella de Aurrecoechea (Deloitte)<br />

Walter Dura (Bilpa)<br />

José Pedro Derrégibus (Telefónica)<br />

Luis González (Canarias)<br />

John Miles (Universidad Católica del Uruguay)<br />

Eduardo Vanrell (Algorta)<br />

Comisión de Ética<br />

Bolívar Conti<br />

Marcelo Copetti S.J.<br />

Jorge Bergalli<br />

Otras publicaciones de <strong>DERES</strong><br />

- Manual de Primeros Pasos en <strong>RSE</strong>.<br />

- Manual para la Implementación<br />

del Balance Social en Uruguay.<br />

- Manual de Autoevaluación en <strong>RSE</strong>.<br />

- Manual del Facilitador para la Incorporación<br />

de la <strong>RSE</strong> en la Cadena de Valor.<br />

- Manual para la Elaboración e Implementación<br />

de Códigos de Ética en las Empresas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!