31.05.2013 Views

Reconocimiento Mejores Prácticas RSE 2011 DERES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medio del cual se desarrollan proyectos solidarios<br />

con la comunidad con valor educativo.<br />

A través de AEMA, los alumnos pasan de ser<br />

receptores a ser protagonistas.<br />

Metodología de Implementación.<br />

Etapas del Programa:<br />

- Acuerdos preliminares con el Consejo Nacional<br />

de Educación Primaria para poder llevar<br />

adelante la propuesta.<br />

- Selección de los centros educativos.<br />

- Rediseño del material “Aprender a Emprender<br />

en el Medio Ambiente” adaptándolo a la<br />

realidad local.<br />

- Reunión con la dirección de las escuelas y<br />

las maestras de los centros seleccionados<br />

para presentarles el programa.<br />

- Capacitación de las maestras para el dictado<br />

del programa. Acuerdo de fecha tentativas<br />

para el comienzo del programa.<br />

- Seguimiento del programa: Desem Jóvenes<br />

Emprendedores hace un seguimiento semanal<br />

con las escuelas y en conjunto con Coca-Cola<br />

se hacen visitas a todos los centros educativos<br />

participantes.<br />

- Coordinación de las visitas a la Planta Embotelladora<br />

de Coca-Cola con cada una de las<br />

instituciones educativas participantes.<br />

Preparación de la muestra: Actividad que da<br />

cierre al programa y donde todos los niños<br />

presentan sus proyectos medioambientales,<br />

disfrutan de un espectáculo infantil y reciben<br />

un reconocimiento.<br />

- Evaluación del programa por parte de maestros<br />

y alumnos.<br />

- Entrega de un informe final que da cuenta de<br />

los resultados del programa.<br />

Impacto de la práctica en<br />

Los objetivos del negocio:<br />

El programa Aprender a Emprender en el Medio<br />

Ambiente y la educación ambiental en lo<br />

referente al cuidado del agua, protección del<br />

clima y la sustentabilidad de nuestros empaques,<br />

forma parte de las acciones que la<br />

Compañía Coca-Cola promueve como parte<br />

de su plataforma de sustentabilidad.<br />

49<br />

Los grupos de interés de la empresa:<br />

Acercamiento de Montevideo Refrescos hacia<br />

las principales autoridades de gobierno particularmente<br />

en el campo de la educación y<br />

del medio ambiente. El Programa Aema fue<br />

declarado de interés municipal por la I.M.M. y<br />

de interés ministerial por la Dirección Nacional<br />

de Medio Ambiente – DINAMA. En particular<br />

este año el programa permitió generar coordinaciones<br />

entre algunos centros educativos<br />

y autoridades ambientales para la concreción<br />

de proyectos. Ej. Colegio José Pedro Varela<br />

realizará una forestación en la Ciudad de la<br />

Costa como plan piloto de la Comuna Canaria.<br />

Esta acción se coordinó entre varios actores<br />

sociales: Colegio José Pedro Varela, Montevideo<br />

Refrescos, Intendencia Municipal de<br />

Canelones, Alcalde Ciudad de la Costa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!