31.05.2013 Views

Reconocimiento Mejores Prácticas RSE 2011 DERES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del entorno, impulsó a redoblar esfuerzos y<br />

en el año 2005 se firmó un convenio con el<br />

Correo Uruguayo, para hacer llegar las bases<br />

del concurso a todas las escuelas y colegios<br />

de Montevideo.<br />

Anualmente el procedimiento establecido para<br />

desarrollar la práctica es el siguiente:<br />

Abril /mayo:<br />

Envío de las bases a escuelas y colegios<br />

Difusión en medios de prensa y de organizaciones<br />

afines.<br />

Envío de bases a todos los contactos a través<br />

de mails.<br />

Difusión de las bases en las actividades afines,<br />

tales como talleres de seguridad vial, programa<br />

“Coche Escolar”, etc.<br />

Difusión interna, promoviendo la participación<br />

de hijos de funcionarios.<br />

Difusión en web.<br />

Difusión en medios de comunicación (prensa<br />

escrita, radio).<br />

Difusión a través de locales propios (25 ventas<br />

de boletos).<br />

Mayo /junio:<br />

Recepción de dibujos en nuestras ventas de<br />

boletos y locales del Correo Uruguayo.<br />

Julio:<br />

Procesamiento de datos.<br />

Evaluación de jurados.<br />

Agosto:<br />

Publicación de ganadores y ceremonia de<br />

premiación.<br />

Impacto de la práctica en<br />

Los objetivos del negocio:<br />

La práctica cumple satisfactoriamente con la<br />

política expresada en la Misión Corporativa.<br />

La incorporación de esta práctica al Programa<br />

Cero Accidente, respondió a la necesidad de<br />

trabajar con actores que inciden en el bienestar<br />

del sistema. En el caso de Cutcsa, si<br />

mejora la convivencia en la vía pública y en el<br />

ómnibus mejora también la calidad de ambiente<br />

laboral, reduciendo el factor de riesgo para<br />

nuestros propios trabajadores. Mejoran las<br />

condiciones de trabajo a las que están expuestos<br />

diariamente. Por otra parte, se ha<br />

generado una nueva forma de vincularse la<br />

31<br />

empresa y las instituciones educativas. El<br />

diálogo con maestros y profesores de las<br />

escuelas y colegios que participan en alguna<br />

de las actividades, en general se mantiene,<br />

siendo generador de nuevas acciones y prácticas<br />

dirigidas a los niños y adolescentes, e<br />

incorporando a las nuevas generaciones. El<br />

vínculo con los proveedores en estas acciones<br />

fortalece la cadena de valor.<br />

La comunidad interna:<br />

Involucramiento de la cadena de valor<br />

(proveedores y clientes).<br />

Reafirmó y generó vínculos entre integrantes<br />

de la organización pertenecientes a diferentes<br />

áreas.<br />

Motiva la participación de los hijos de los trabajadores<br />

y genera satisfacción entre trabajadores.<br />

Se han registrados dibujos reconocidos por el<br />

jurado, pertenecientes a hijos de trabajadores.<br />

Introduce la cultura organizacional de Cutcsa a<br />

hijos de trabajadores.<br />

Vincula a la Comisión del Programa Cero Accidente<br />

y demás colaboradores con organizaciones<br />

afines que anualmente se suman a este<br />

emprendimiento.<br />

El intercambio de información al respecto de<br />

los dibujos con profesionales externos que se<br />

integran como jurados al concurso, nutren la<br />

práctica y provee información para generar<br />

material al respecto.<br />

Favorece el intercambio y el relacionamiento<br />

con organizaciones que comparten los mismos<br />

fines.<br />

Variante muy estimulante que aporta posteriormente<br />

para tarea cotidiana.<br />

Los grupos de interés de la empresa:<br />

Los grupos de interés impactados por la práctica<br />

han sido; accionistas, colaboradores, clientes,<br />

familiares de personal, proveedores, organizaciones<br />

sociales, gobierno y comunidad.<br />

Los impactos de esta práctica se vinculan con<br />

la minimización de accidentes laborales, (y los<br />

costos asociados), incorporar hábitos seguros<br />

en el tránsito, promover la temática desde<br />

edades tempanas, concientizar a la población.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!