01.06.2013 Views

SOS%20Telemedicina%20Venezuela%20CEPAL

SOS%20Telemedicina%20Venezuela%20CEPAL

SOS%20Telemedicina%20Venezuela%20CEPAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL – Colección Documentos de proyectos SOS Telemedicina: la experiencia de la Universidad Central de Venezuela<br />

DIAGRAMA V.1<br />

CONEXIÓN GENERAL PROYECTO SOS TELEMEDICINA PARA VENEZUELA<br />

Sala de servidores<br />

190.169.191.192/27<br />

Aplicación<br />

telemedicina<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Servidor VPN<br />

DMS<br />

190.169.255.169<br />

Punto de acceso<br />

Portátil<br />

computador<br />

inalámbrico<br />

UCV<br />

Central telefónica<br />

VPN cliente<br />

VPN<br />

PC<br />

Conexiones WAN Conexiones virtuales Conexiones físicas<br />

2. Adquisición de la plataforma<br />

En 2008, para la adquisición de la plataforma del programa SOS TLM, se inició un proceso de<br />

contratación en la modalidad de concurso cerrado, con la invitación a cinco empresas para que<br />

presentaran una solución llave en mano, que consiste en que la misma empresa fuera proveedora tanto<br />

de los equipos, como de los servicios, garantías y mantenimiento de la solución. En noviembre de<br />

2008 se procedió a la adjudicación de la contratación a la empresa Hewlett Packard de Venezuela, que<br />

presentó, según evaluación realizada, la mejor solución. La elaboración del contrato y la firma por las<br />

partes involucradas tuvo lugar en marzo de 2009.<br />

La importación de los equipos contratados fue otro arduo proceso que conllevó una serie<br />

de trámites y reuniones de alto nivel, tanto para la tramitación de los Certificados del Ministerio de<br />

Industrias Ligeras y Comercio (MILCO) como para la posterior obtención de las divisas. Es importante<br />

señalar que para la obtención de los certificados y de las divisas, hubo reuniones con el Ministro<br />

de Industrias Ligeras y Comercio (MILCO) y se contó con el apoyo de miembros de la comunidad<br />

universitaria, el ministro de Industrias Básicas y Minerías y el presidente de la Corporación Venezolana<br />

de Guayana (CVG) 10 .<br />

En paralelo a la importación de equipos y en conjunto con el personal de Hewlett Packard,<br />

se elaboró un documento de trabajo que registraba los procedimientos a seguir para la instalación de<br />

10 La Corporación Venezolana de Guayana, institución estatal descentralizada, tiene como objetivo aprovechar racional<br />

y sosteniblemente recursos hídricos, forestales, hierro, bauxita, oro, diamantes y otros minerales existentes en la<br />

región, para impulsar el desarrollo nacional a partir de la diversificación económica, basada en una política de alianzas<br />

estratégicas con capitales públicos y privados, nacionales y extranjeros. Para más detalles véase http://www.cvg.gob.ve/.<br />

42<br />

Internet<br />

Punto de acceso<br />

VPN cliente<br />

PC<br />

VPN cliente<br />

VPN cliente<br />

PC<br />

PC<br />

Portátil<br />

computador<br />

inalámbrico<br />

DMP<br />

Punto de acceso<br />

Portátil<br />

computador<br />

inalámbrico<br />

Portátil<br />

computador<br />

inalámbrico<br />

TV<br />

Punto de acceso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!