01.06.2013 Views

SOS%20Telemedicina%20Venezuela%20CEPAL

SOS%20Telemedicina%20Venezuela%20CEPAL

SOS%20Telemedicina%20Venezuela%20CEPAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL – Colección Documentos de proyectos SOS Telemedicina: la experiencia de la Universidad Central de Venezuela<br />

Bibliografía<br />

Archila, M., G. Montilla y V. Subacius (1996), “Telemedicina. Beneficios. Un hospital virtual para la<br />

ciudad de Valencia”, Primer Congreso de Investigación de la Universidad de Carabobo, Valencia,<br />

Venezuela, Universidad de Carabobo.<br />

Blaya, J. A., H. S. F. Fraser y B. Holt (2010), “E-health technologies show promise in developing<br />

countries”, Health Affairs, vol. 29, Nº 2.<br />

Carnicero, J. (2004), “La historia clínica informatizada”, La implantación de los derechos del paciente,<br />

P. León Sanz (ed.), Pamplona, EUNSA.<br />

Carnicero, J. y D. Rojas (2010), “Aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones<br />

en los sistemas de salud de Bélgica, Dinamarca, España, Reino Unido y Suecia”, serie Políticas<br />

sociales, Nº 168 (LC/L.3267-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina<br />

y el Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.10.II.G.73 [en línea],<br />

http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/3/41613/sps168-TIC-sistemas.pdf.<br />

CONATEL (Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela) (s/f) [en línea], http://www.<br />

conatel.gob.ve [fecha de consulta: 27 de abril de 2012].<br />

Cortés, J. (2010), “Telesalud en Costa Rica: experiencias y retos”, Salud electrónica en América Latina<br />

y el Caribe: avances y desafíos, Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y<br />

el Caribe (CEPAL) [en línea], http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5/41825/di-salud-electrinica-<br />

LAC.pdf.<br />

Dos Santos, A. y otros (2009), “Estructuración del sistema único de salud y el desarrollo de las acciones<br />

de telesalud en Brasil”, Latin American Journal of Telehealth, vol. 1, Nº 1, Belo Horizonte [en<br />

línea], http://cetes.medicina.ufmg.br/revista/index.php/rlat/article/view/12/4 [fecha de consulta:<br />

julio de 2011].<br />

Fernández A. y E. Oviedo (2010a), Salud electrónica en América Latina y el Caribe: avances y desafíos,<br />

Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) [en línea],<br />

http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/5/41825/di-salud-electrinica-LAC.pdf.<br />

_____ (2010b), “Tecnologías de la información y la comunicación en el sector salud: oportunidades<br />

y desafíos para reducir inequidades en América Latina y el Caribe”, serie Políticas sociales,<br />

Nº 165 (LC/L.3244-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL). Publicación de las Naciones Unidadas, Nº de venta: S.10.II.G.49 [en línea], http://www.<br />

eclac.cl/publicaciones/xml/3/40953/sps165-tics-salud.pdf.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!