08.06.2013 Views

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tesinas <strong>Psicoanálisis</strong> <strong>Multifamiliar</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>proceso</strong> <strong>terapéutico</strong> d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te psicótico. Propuesta...<br />

Los ejemplos más claros de factores estrés precipitantes, son episodios exist<strong>en</strong>ciales que le causarían<br />

a cualquier persona una alteración emocional significativa. Por ejemplo la, pérdida de un familiar cercano,<br />

un accid<strong>en</strong>te automovilístico grave, como también una serie de episodios estresantes.<br />

Etiología, epidemiología, evolución y pronóstico<br />

Se la considera, por lo g<strong>en</strong>eral, infrecu<strong>en</strong>te, y es más frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes jóv<strong>en</strong>es, <strong>en</strong> la tercera y<br />

cuarta década (Kaplan-Sadock, 2004). Su<strong>el</strong><strong>en</strong> t<strong>en</strong>er bu<strong>en</strong> pronóstico y hay estudios europeos que han<br />

indicado que <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> 50% y <strong>el</strong> 80% no sufre nuevos problemas psiquiátricos mayores. Otros paci<strong>en</strong>tes<br />

clasisficados inicialm<strong>en</strong>te con este trastorno pres<strong>en</strong>tan más ad<strong>el</strong>ante síndromes psiquiátricos crónicos<br />

como esquizofr<strong>en</strong>ia y trastornos d<strong>el</strong> estado de ánimo. En ocasiones se observan síntomas depresivos<br />

tras la resolución de los síntomas psicóticos (Kaplan-Sadock, 2004).<br />

Diagnóstico difer<strong>en</strong>cial<br />

• Un cuadro asociado a <strong>en</strong>fermedad médica o abuso o abstin<strong>en</strong>cia de drogas<br />

• Los paci<strong>en</strong>tes con epilepsia o d<strong>el</strong>irio también pued<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar síntomas psicóticos característicos<br />

d<strong>el</strong> este trastorno.<br />

• Trastorno disociativo de la id<strong>en</strong>tidad<br />

• Episodios psicóticos asociados con trastorno límite y esquizotípico de la personalidad.<br />

Si los síntomas psicóticos estan pres<strong>en</strong>tes por más de un mes, corresponde considerar los diagnósticos<br />

de trastorno esquizofr<strong>en</strong>iforme, esquizoafectivo, esquizofr<strong>en</strong>ia, trastornos d<strong>el</strong> estado de ánimo con<br />

características psicóticas, trastorno d<strong>el</strong>irante y trastorno psicótico sin ninguna otra especificación.<br />

• Trastornos de la personalidad, sobre todo trastorno de la personalidad histriónica, narcisista, paranoide,<br />

esquizotípico y límite de la personalidad (Kapln-Sadock, 2004).<br />

• En cambio, los síntomas psicóticos de comiezo brusco que persist<strong>en</strong> por m<strong>en</strong>os de un mes <strong>en</strong><br />

respuesta a un factor de estrés obvio, sugier<strong>en</strong> con firmeza <strong>el</strong> diagnóstico de trastorno psicótico<br />

breve (Kaplan-sadock, 2004).<br />

2.2.6. Esquizofr<strong>en</strong>ia<br />

Diagnóstico y manifestaciones clínicas<br />

Criterios diagnósticos para la esquizofr<strong>en</strong>ia : DSM-IV-TR (2002):<br />

A) dos o más (solam<strong>en</strong>te uno si las ideas d<strong>el</strong>irantes son extrañas o si dos o más voces conversan<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong>las o las ideas d<strong>el</strong>irantes consist<strong>en</strong> <strong>en</strong> una voz que com<strong>en</strong>ta continuam<strong>en</strong>te los p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos o<br />

comportami<strong>en</strong>tos) de los sigui<strong>en</strong>tes síntomas durante un período significativo de un mes: ideas d<strong>el</strong>irantes,<br />

alucinaciones, l<strong>en</strong>guaje desorganizado, comportami<strong>en</strong>to catatónico o gravem<strong>en</strong>te desorganizado,<br />

síntomas negativos como por ejemplo aplanami<strong>en</strong>to afectivo, alogia, abulia. B) Provoca disfunción social<br />

o laboral con respecto al niv<strong>el</strong> premórbido. C) Persist<strong>en</strong> signos continuos por lo m<strong>en</strong>os por seis meses y<br />

debe incluir al m<strong>en</strong>os un mes de síntomas que cumplan <strong>el</strong> criterio A.<br />

Los síntomas no deb<strong>en</strong> ser debido a un trastorno esquizoafectivo, un trastorno d<strong>el</strong> estado de ánimo,<br />

no es debido a los efectos fisiológicos directos de alguna sustancia ni <strong>en</strong>fermedad médica. Si hay un<br />

diagnóstico previo de trastorno autista o de otro trastorno g<strong>en</strong>eralizado d<strong>el</strong> desarrollo, <strong>el</strong> diagnóstico adicional<br />

de esquizofr<strong>en</strong>ia sólo se realizará si las ideas d<strong>el</strong>irantes o las alucinaciones se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> durante<br />

al m<strong>en</strong>os un mes o m<strong>en</strong>os si se han tratado con éxito.<br />

La esquizofr<strong>en</strong>ia es un síndrome complejo que inevitablem<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e un efecto devastador <strong>en</strong> la vida<br />

de la persona afectada y de los miembros de su familia. Es un trastorno que puede perturbar la percepción,<br />

<strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> habla y <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to de un individuo, afectando de este modo casi todos los<br />

aspectos d<strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to cotidiano (Barlow, 2004).<br />

Aunque la fiabilidad d<strong>el</strong> diagnóstico de esquizofr<strong>en</strong>ia ha sido objeto de críticas, ha mejorado mediante<br />

la utilización de <strong>en</strong>trevistas sistemáticas y estructuradas que tratan todos los aspectos d<strong>el</strong> estado m<strong>en</strong>tal<br />

d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te (B<strong>el</strong>loch, Sandín, Ramos. 1995 p. 504).<br />

La primera evid<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>fermedad puede ser un patrón sintomático premórbido. En g<strong>en</strong>eral, los<br />

síntomas comi<strong>en</strong>zan <strong>en</strong> la adolesc<strong>en</strong>cia. Los cambios sociales o ambi<strong>en</strong>tales como com<strong>en</strong>zar a asistir<br />

a la universidad lejos d<strong>el</strong> hogar, consumir una sustancia o la muerte de un familiar, pued<strong>en</strong> precipitar los<br />

síntomas, y pued<strong>en</strong> durar un año o más antes de los síntomas psicóticos francos. Es sumam<strong>en</strong>te raro<br />

que la esquizofr<strong>en</strong>ia comi<strong>en</strong>ce antes de los diez años o después de los ses<strong>en</strong>ta.<br />

Freud postuló que un defecto d<strong>el</strong> Yo contribuía a los síntomas <strong>en</strong> la esquizofr<strong>en</strong>ia y que la desintegración<br />

d<strong>el</strong> yo repres<strong>en</strong>ta un regreso a la época <strong>en</strong> <strong>el</strong> que <strong>el</strong> Yo todavía estaba establecido o com<strong>en</strong>zaba a<br />

establecerse. Como describió Margaret Mahler, <strong>el</strong> niño no puede separase ni progresar más allá de la<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!