08.06.2013 Views

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tesinas <strong>Psicoanálisis</strong> <strong>Multifamiliar</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>proceso</strong> <strong>terapéutico</strong> d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te psicótico. Propuesta...<br />

actividad d<strong>el</strong> sujeto. Esta información es útil para planear <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to y medir su impacto, así<br />

como para predecir su evolución.<br />

Los objetivos d<strong>el</strong> diagnóstico multiaxial son:<br />

• Reflejar difer<strong>en</strong>tes facetas clínicas.<br />

• Procesar información <strong>en</strong> distintos niv<strong>el</strong>es.<br />

• Enriquecer <strong>el</strong> diagnóstico.<br />

• Conservar precisión.<br />

• Favorecer la operatividad.<br />

• Facilitar <strong>el</strong> trabajo interdisciplinario.<br />

En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> DSM-IV-TR, <strong>el</strong> Eje I incluye:<br />

• Todos los trastornos incluidos <strong>en</strong> la clasificación excepto los trastornos de la personalidad y <strong>el</strong><br />

retraso m<strong>en</strong>tal que van inluídos <strong>en</strong> <strong>el</strong> Eje II.<br />

• Cuando un individuo sufre más de un trastorno d<strong>el</strong> Eje I, deb<strong>en</strong> registrarse todos <strong>el</strong>los. Es decir,<br />

que <strong>en</strong> caso de comorbilidad, una coexist<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>tidades clínicas <strong>en</strong> un mismo paci<strong>en</strong>te, se<br />

debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la jerarquía diagnóstica indicándose <strong>en</strong> primer término <strong>el</strong> diagnóstico principal<br />

(por ejemplo, la depresión ti<strong>en</strong>e mayor categoría diagnóstica que los trastornos de ansiedad).o <strong>el</strong><br />

motivo de consulta (Ferrali, 2004).<br />

La caracterización clínica-descriptiva que se ha realizado <strong>en</strong> este trabajo sobre los trastornos psicóticos,<br />

se basa <strong>en</strong> los criterios diagnósticos d<strong>el</strong> DSM-IV-TR que incluy<strong>en</strong> los trastornos psicóticos <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Eje I. No se hará refer<strong>en</strong>cia a los criterios diagnósticos vig<strong>en</strong>tes de la CIE-10 por razones de longitud.<br />

En términos g<strong>en</strong>erales, existe coincid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre ambos sistemas clasificatorios <strong>en</strong> cuanto a conceptos<br />

y clasificación de estos trastornos. Asimismo se hará una descripción más detallada de la esquizofr<strong>en</strong>ia,<br />

ya que este trabajo incluye un caso clínico de esquizofr<strong>en</strong>ia paranoide.<br />

2.2. Trastornos psicóticos<br />

El DSM-IV-TR (2002) describe los sigui<strong>en</strong>tes trastornos psicóticos:<br />

• Trastorno esquizofr<strong>en</strong>iforme<br />

• Trastorno esquizoafectivo<br />

• Trastorno d<strong>el</strong>irante<br />

• Trastorno psicótico compartido<br />

• Trastorno psicótico breve<br />

• Esquizofr<strong>en</strong>ia<br />

• Trastorno psicótico sin otra especificación<br />

• Trastorno psicótico debido a una <strong>en</strong>fermedad médica<br />

• Trastorno psicótico inducido por sustancias<br />

2.2.1. Trastorno esquizofr<strong>en</strong>iforme<br />

Diagnóstico y manifestaciones clínicas<br />

El trastorno esquizofr<strong>en</strong>iforme, <strong>en</strong> su pres<strong>en</strong>tación típica, es un trastorno psicótico de comi<strong>en</strong>zos rápido<br />

sin un cuadro prodómico significativo. Es similar a la esquizofr<strong>en</strong>ia, excepto que los síntomas persist<strong>en</strong><br />

por lo m<strong>en</strong>os un mes, pero no más de seis meses. Cuando persiste por más de seis meses <strong>el</strong> diagnóstico<br />

pasa a ser esquizofr<strong>en</strong>ia. Es un trastorno psicótico de comi<strong>en</strong>zo rápido y sin un cuadro prodómico<br />

significativo (Kaplan, 2004).<br />

Los paci<strong>en</strong>tes sufr<strong>en</strong> de alucinaciones, ideas d<strong>el</strong>irantes o ambos. A veces sufr<strong>en</strong> alogia, aus<strong>en</strong>cia de<br />

voluntad y <strong>el</strong> afecto su<strong>el</strong>e ser aplanado (lo cual se considera un signo de mal pronóstico). El l<strong>en</strong>guaje<br />

puede estar groseram<strong>en</strong>te desorganizado y ser confuso y <strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to desorganizado y catatónico.<br />

Se debe evaluar <strong>el</strong> grado de perplejidad d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te acerca de lo que le esta sucedi<strong>en</strong>do, ya que éste<br />

es un signo de pronóstico difer<strong>en</strong>cial.<br />

Etiología, epidemiología, evolución y pronóstico<br />

Lo más común es que afecte a adolesc<strong>en</strong>tes y adultos jóv<strong>en</strong>es, pero es un 50% m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>te que<br />

la esquizofr<strong>en</strong>ia y de mejor pronóstico que éste; asimismo, ti<strong>en</strong>e más síntomas afectivos, sobre todo la<br />

manía. Hay posibilidad de que existan episodios reiterados de una duración m<strong>en</strong>or a los seis meses,<br />

durante los cuales se deteriorarán a un cuadro más crónico t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do que considerar <strong>el</strong> diagnóstico de<br />

esquizofr<strong>en</strong>ia (Kaplan, 2004). Una vez resu<strong>el</strong>to <strong>el</strong> trastorno, los paci<strong>en</strong>tes afectados recuperan, al final<br />

de los seis meses, su funcionami<strong>en</strong>to premórbido (Kaplan- Sadock, 2004).<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!