08.06.2013 Views

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

Psicoanálisis Multifamiliar en el proceso terapéutico del paciente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tesinas <strong>Psicoanálisis</strong> <strong>Multifamiliar</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>proceso</strong> <strong>terapéutico</strong> d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te psicótico. Propuesta...<br />

• Con ideas d<strong>el</strong>irantes (si predominan las ideas d<strong>el</strong>irantes)<br />

• Con alucinaciones (si predominan las alucinaciones)<br />

2.2.9. Trastorno psicótico inducido por sustancias<br />

Esta categoría se reserva para aqu<strong>el</strong>los síntomas psicóticos inducidos por sustancias y alteración d<strong>el</strong><br />

juicio de realidad. Las personas con síntomas psicóticos inducidos por sustancias pero con s<strong>en</strong>tido de<br />

realidad indemne, se deb<strong>en</strong> clasificar <strong>en</strong> la categoría de trastorno r<strong>el</strong>acionado con consumo de sustancias.<br />

El diagnóstico completo de este trastorno debe incluir <strong>el</strong> tipo de sustancia involucrada, <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de<br />

uso de la sustancia, cuándo fue <strong>el</strong> inicio (si durante la intoxicación o la abstin<strong>en</strong>cia) y las manifestaciones<br />

clínicas, por ejemplo alucinaciones e ideas d<strong>el</strong>irantes (Kaplan- Sadock, 2004).<br />

Las sustancias psicoactivas son causas comunes de síndromes psicóticos. Las sustancias más involucradas<br />

<strong>en</strong> este tipo de trastorno son <strong>el</strong> alcohol, los alucinóg<strong>en</strong>os indólicos, como la dietilamina de ácido<br />

lisérgico (LSD), las anfetaminas, la cocaína, la mescalina, la f<strong>en</strong>ciclidina (PCP) y la ketamina. Muchas<br />

otras sustancias como esteroides y tiroxina, pued<strong>en</strong> provocar alucinaciones (Kaplan y Sadock, 2004).<br />

Las alucinaciones táctiles, como la s<strong>en</strong>sación de insectos arrastrándose sobre la pi<strong>el</strong> por ejemplo, son<br />

característicos d<strong>el</strong> consumo de cocaína. Las alucinaciones auditivas, por lo g<strong>en</strong>eral se asocian con <strong>el</strong><br />

abuso de sustancias psicoafectivas <strong>en</strong> este trastorno (por ejemplo incluso las personas sordas pued<strong>en</strong><br />

t<strong>en</strong>erlas bajo estos efectos). Las alucinaciones olfatorias pued<strong>en</strong> ser secundarias a epilepsia d<strong>el</strong> lóbulo<br />

temporal. A m<strong>en</strong>udo las alucinaciones visuales adoptan la forma de esc<strong>en</strong>as con figuras humanas diminutas<br />

(liliputi<strong>en</strong>ses) o pequeños animales. Incluso las personas ciegas por cataratas que padec<strong>en</strong> un trastorno<br />

psicótico inducido por sustancias, pued<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar alucinaciones visuales. Por lo g<strong>en</strong>eral las no tan<br />

comunes alucinaciones auditivas musicales correspond<strong>en</strong> a canciones r<strong>el</strong>igiosas. En las alucinaciones<br />

r<strong>el</strong>acionadas con alcohol, voces de terceras personas am<strong>en</strong>azantes, críticas o insultantes, le hablan a la<br />

persona pudi<strong>en</strong>do decirle que se dañe a sí mismo o a otros. Estos paci<strong>en</strong>tes son p<strong>el</strong>igrosos y pres<strong>en</strong>tan<br />

un riesgo significativo de suicidio u homicidio. Los paci<strong>en</strong>tes pued<strong>en</strong> creer que las alucinaciones son<br />

reales, o no. Las ideas d<strong>el</strong>irantes secundarias e inducidas por sustancias, por lo g<strong>en</strong>eral aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> un<br />

estado de vigilia completo. Pued<strong>en</strong> ser sistematizadas o fragm<strong>en</strong>tarias y de cont<strong>en</strong>ido diverso, aunque<br />

las más comunes son las persecutorias (Kaplan-Sadock, 2004).<br />

Diagnóstico difer<strong>en</strong>cial d<strong>el</strong> trastorno psicótico inducido por sustancias y d<strong>el</strong> trastorno psicótico<br />

debido a <strong>en</strong>fermedad médica g<strong>en</strong>eral:<br />

• Se debe difer<strong>en</strong>ciar de los trastornos d<strong>el</strong> estado de ánimo con características psicóticas <strong>en</strong> los<br />

que son notorios otros síntomas afectivos.<br />

• Se debe difer<strong>en</strong>ciar de la dem<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> la que los paci<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> defici<strong>en</strong>cias int<strong>el</strong>ectuales<br />

importantes.<br />

• Difer<strong>en</strong>ciar de la esquizofr<strong>en</strong>ia, <strong>en</strong> la que los paci<strong>en</strong>tes pres<strong>en</strong>tan otros síntomas de trastorno d<strong>el</strong><br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y deterioro g<strong>en</strong>eral d<strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to.<br />

• Difer<strong>en</strong>ciar de los trastornos d<strong>el</strong>irantes, <strong>en</strong> los que los paci<strong>en</strong>tes pres<strong>en</strong>tan obnubilación.<br />

El DSM-IV-TR (2002) señala que hay que especificar si es de inicio durante la intoxicación o durante<br />

la abstin<strong>en</strong>cia.<br />

Exploración d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te esquizofrénico: Exam<strong>en</strong> d<strong>el</strong> estado m<strong>en</strong>tal y <strong>proceso</strong> de evaluación<br />

diagnóstica<br />

La exploración psiquiátrica es un ejercicio de valoración y síntesis transversal d<strong>el</strong> comportami<strong>en</strong>to<br />

verbal y no verbal de un paci<strong>en</strong>te, incluy<strong>en</strong>do su niv<strong>el</strong> cognoscitivo y de vigilia. En la evaluación psicopatológica,<br />

<strong>el</strong> <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to fundam<strong>en</strong>tal es la <strong>en</strong>trevista. En <strong>el</strong>la hay que ser capaz de obt<strong>en</strong>er información,<br />

para g<strong>en</strong>erar hipótesis de diagnóstico y tratami<strong>en</strong>to; articular una bu<strong>en</strong>a síntesis de datos objetivos, subjetivos<br />

y r<strong>el</strong>acionales; g<strong>en</strong>erar confianza y empatía <strong>en</strong> la comunicación con <strong>el</strong> <strong>en</strong>trevistado. Exist<strong>en</strong> otros<br />

métodos complem<strong>en</strong>tarios de gran utilidad, como evaluaciones psicométricas y proyectivas por ejemplo,<br />

exploraciones radiológicas, etc. (vallejo Ruiloba, 1999)<br />

Exam<strong>en</strong> d<strong>el</strong> estado m<strong>en</strong>tal de la esquizofr<strong>en</strong>ia:<br />

• Descripción g<strong>en</strong>eral:<br />

El aspecto de estos paci<strong>en</strong>tes puede variar d<strong>el</strong> de una persona agitada, gritona y desgreñada al de<br />

una persona sil<strong>en</strong>ciosa e inmóvil. Los paci<strong>en</strong>tes pued<strong>en</strong> ser locuaces y adoptar posturas extrañas. Su<br />

comportami<strong>en</strong>to se puede volver agitado o viol<strong>en</strong>to apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te sin provocación, pero g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

ocurre <strong>en</strong> respuesta a las alucinaciones. Otros, como los catatónicos, se si<strong>en</strong>tan inmóviles, sin hablar,<br />

dando solam<strong>en</strong>te respuestas cortas y solo se muev<strong>en</strong> si se les indica hacerlo. También pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er un<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!