11.06.2013 Views

Revista Argentina de Morfología - Revistamorfologia.com.ar

Revista Argentina de Morfología - Revistamorfologia.com.ar

Revista Argentina de Morfología - Revistamorfologia.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Morfología</strong><br />

referidos a la Biología Celul<strong>ar</strong> y Molecul<strong>ar</strong>, sino también a Microscopía e Histología. Si bien existen muchos textos <strong>de</strong> Histología, muy<br />

buenos y <strong>com</strong>pletos, superan en contenidos a los que el alumno ingresante necesita conocer durante el <strong>de</strong>s<strong>ar</strong>rollo <strong>de</strong> la asignatura. Es<br />

por ello que nos propusimos cre<strong>ar</strong> un material sencillo e introductorio que permita al alumno <strong>com</strong>pren<strong>de</strong>r y apren<strong>de</strong>r el manejo <strong>de</strong>l<br />

microscopio óptico, haciendo referencia a<strong>de</strong>más a los diferentes tipos <strong>de</strong> microscopio que actualmente se utilizan en el estudio <strong>de</strong> las<br />

Ciencias <strong>de</strong> la Salud. También se tuvo en cuenta, <strong>de</strong> manera introductoria, los aspectos más relevantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>s<strong>ar</strong>rollo humano, <strong>de</strong> los<br />

cuatro tejidos básicos y <strong>de</strong> los tejidos <strong>de</strong>nt<strong>ar</strong>ios <strong>de</strong>l organismo humano; Estos temas servirán al alumno <strong>com</strong>o base p<strong>ar</strong>a el estudio<br />

posterior <strong>de</strong> la Histología. Material y Método: Este material fue realizado en la Cátedra “A” <strong>de</strong> Biología Celul<strong>ar</strong>, <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Odontología <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Córdoba. Se confeccionó un texto en base a bibliografía científica <strong>de</strong> libros y <strong>ar</strong>tículos <strong>de</strong><br />

revistas. A<strong>de</strong>más se realizó un CDROOM con las imágenes <strong>de</strong> los diferentes capítulos, las cuales se obtuvieron a p<strong>ar</strong>tir <strong>de</strong> prep<strong>ar</strong>ados<br />

histológicos propios <strong>de</strong> la cátedra, o propios <strong>de</strong> los docentes obtenidos en la realización <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> tesis, o cedidos por la Cátedra<br />

<strong>de</strong> Histología y Embriología <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Odontología <strong>de</strong> la UNC. Los prep<strong>ar</strong>ados histológicos se observ<strong>ar</strong>on con microscopio<br />

óptico Olimpus BX50 y se captur<strong>ar</strong>on con cám<strong>ar</strong>a <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o Sony y softw<strong>ar</strong>e Image-ProPlus, 1999.aa, en el Laboratorio <strong>de</strong> Biología Oral<br />

<strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Odontología, UNC. Resultados: El material terminado contiene Introducción, índice, contenidos presentados en cuatro<br />

capítulos y un anexo en el cual se presentan situaciones problemáticas p<strong>ar</strong>a realiz<strong>ar</strong> transferencia <strong>de</strong> los conceptos presentados en los<br />

capítulos <strong>de</strong> la guía.<br />

Palabras clave: biología celul<strong>ar</strong> – trabajos prácticos – guía<br />

Rev ADACO 2010; 2: 7-23 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!