14.06.2013 Views

Descargar PDF - Traduccion-franciscanos.uva.es - Universidad de ...

Descargar PDF - Traduccion-franciscanos.uva.es - Universidad de ...

Descargar PDF - Traduccion-franciscanos.uva.es - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.- La recepción traductora y bibliográfica <strong>de</strong> las fuent<strong>es</strong> franciscanas<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el tema ―traducciñn <strong>de</strong> las fuent<strong>es</strong> franciscanas‖ da para un tratamiento más<br />

extenso que el que nos permite la actual ocasión. Inicialmente, cabría suponer, dadas la<br />

vitalidad y rápida expansión <strong>de</strong>l movimiento franciscano – <strong>de</strong> las que da fe aquel primer<br />

capítulo que ya en vida <strong>de</strong> Francisco tuvo lugar en Asís y al que acudieron centenar<strong>es</strong> <strong>de</strong><br />

frail<strong>es</strong> <strong>de</strong> toda Europa– tendrían que haber producido andando el tiempo, una vez que el latín<br />

<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser la lengua vehicular <strong>de</strong> las relacion<strong>es</strong> internacional<strong>es</strong> internas <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n, una<br />

activa labor <strong>de</strong> traducción. Con referencia al franciscanismo hispano no <strong>es</strong> así. Cuando el<br />

inv<strong>es</strong>tigador rastrea la historia <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> sus fuent<strong>es</strong> en España, se extraña <strong>de</strong> cómo<br />

pudo surgir la efectividad <strong>de</strong>l <strong>es</strong>píritu franciscano con tal amplitud y con su variopinta serie<br />

<strong>de</strong> formas y reformas. Estas nec<strong>es</strong>ariamente tenían que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus textos fundacional<strong>es</strong><br />

que, por cierto, <strong>es</strong>taban en latín. Un reciente trabajo (Rafael M. Pérez García, 2009) acerca <strong>de</strong><br />

las existencias bibliográficas en un convento franciscano a mediados <strong>de</strong>l siglo XVII, el <strong>de</strong> La<br />

Puebla <strong>de</strong> Alcocer extremeña 21 , mu<strong>es</strong>tra que las bibliotecas conventual<strong>es</strong> <strong>es</strong>taban lejos <strong>de</strong> la<br />

riqueza bibliográfica ostentada por las monásticas, dato por lo <strong>de</strong>más fácilmente asumible, si<br />

se piensa en la localización un tanto apartada <strong>de</strong> los conventos <strong>es</strong>pañol<strong>es</strong> (el <strong>de</strong> Belvis <strong>de</strong><br />

Monroy, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salieron los Doce Apóstol<strong>es</strong> para su misión en Nueva España, el <strong>de</strong> El<br />

Espinar en Segovia, el <strong>de</strong> Zalamea o el mencionado <strong>de</strong> La Puebla <strong>de</strong> Alcocer, por ejemplo).<br />

Pero a<strong>de</strong>más el trabajo pone <strong>de</strong> manifi<strong>es</strong>to un aspecto que parece caracterizar la traductografía<br />

franciscana <strong>es</strong>pañola: <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 60 títulos <strong>de</strong> autor franciscano pr<strong>es</strong>ent<strong>es</strong> en la biblioteca a<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XVIII, ninguno <strong>de</strong> ellos recoge una versión vernácula <strong>de</strong> las fuent<strong>es</strong>:<br />

biografías, reglas, etc. Si tal era la relación bibliográfica <strong>de</strong> los frail<strong>es</strong> menor<strong>es</strong> a sus fuent<strong>es</strong>,<br />

cabe cu<strong>es</strong>tionarse la disponibilidad que tendrían los seglar<strong>es</strong> ―penitent<strong>es</strong>‖ <strong>de</strong> la VOT (OFS) <strong>de</strong><br />

los textos fundacional<strong>es</strong> en los que se d<strong>es</strong>cribían los paradigmas <strong>de</strong> vida que pretendían<br />

prof<strong>es</strong>ar. ¿No <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rían más bien <strong>de</strong> la comunicación oral <strong>de</strong> los frail<strong>es</strong>? Vistos los fondos<br />

conventual<strong>es</strong> que, en ocasion<strong>es</strong>, se remontan a una tradición bibliográfica <strong>de</strong> siglos, nos<br />

inclinamos por lo segundo, <strong>es</strong> <strong>de</strong>cir, por creer que serían las lecturas comun<strong>es</strong> y la predicación<br />

las que transmitían el <strong>es</strong>píritu franciscano. La Biblioteca Nacional no conserva ningún texto<br />

<strong>de</strong> <strong>es</strong>te tipo <strong>de</strong>dicado a la OFS que se pudiera entregar al fiel que quisiera seguir las pautas <strong>de</strong><br />

21 El trabajo mencionado <strong>es</strong> un ejemplo que pue<strong>de</strong> ser indicativo <strong>de</strong> lo que sucedía en muchos otros conventos<br />

hoy d<strong>es</strong>aparecidos. Las grand<strong>es</strong> bibliotecas conventual<strong>es</strong> <strong>de</strong> hoy en día (Santiago, Cisneros, Masamagrell, J<strong>es</strong>ús<br />

<strong>de</strong> Medinaceli, etc.) son en parte producto <strong>de</strong> la ―acumulaciñn‖ <strong>de</strong> libros fugitivos <strong>de</strong> otras casas. Obviamente no<br />

todas eran tan abundant<strong>es</strong> las mencionadas.<br />

- 20 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!