14.06.2013 Views

Descargar PDF - Traduccion-franciscanos.uva.es - Universidad de ...

Descargar PDF - Traduccion-franciscanos.uva.es - Universidad de ...

Descargar PDF - Traduccion-franciscanos.uva.es - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 1: Las “referencias a” en los prólogos, introduccion<strong>es</strong>, pr<strong>es</strong>entacion<strong>es</strong>, notas al<br />

lector… (1)<br />

Categoría<br />

y nº <strong>de</strong><br />

texto↓<br />

Fin<strong>es</strong> y<br />

objetivos<br />

Objeto<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>es</strong>tudio<br />

Entidad<br />

<strong>de</strong> la<br />

obra<br />

Autor<strong>es</strong><br />

traductor<strong>es</strong><br />

- 48 -<br />

D<strong>es</strong>tinatarios <br />

Motivos<br />

Valor y<br />

mérito<br />

Estructura<br />

y<br />

método<br />

Fuent<strong>es</strong><br />

en que<br />

se<br />

apoya<br />

A) nº 1 + + + + + + + + +<br />

nº 2 + + + (4) + + + +<br />

B) nº 3 + + + + +<br />

nº 4 + + +<br />

nº 5 + + + +<br />

nº 6 + + * + + + +<br />

nº 7 + + + +<br />

nº 8 + + + + + + + + +<br />

C) nº 9 + + + * + (4) + + + + +<br />

nº 10 + + + * + (4) + + +<br />

nº 11 + + + + + (5) +<br />

D) nº 12 + + + + +<br />

nº 13 + + + + +<br />

nº 14 + + +<br />

nº 15 + + + + + +<br />

E) nº 16 (2) + + + + +<br />

nº 17 + + + + + +<br />

nº18 + + + + + +<br />

F) nº 19 + + + + +<br />

nº 20 + + + (3) + + + +<br />

G) nº 21 + + + + + + + + +<br />

nº 22 + + + + + + +<br />

Total<strong>es</strong> 15 21 19 12 12 13 13 15 13<br />

% (6) 68,18 95,45 86,36 54,54 54,54 59,09 59,09 68,18 59,09<br />

Elaboración propia. (1) Los r<strong>es</strong>ultados reflejan las referencias obtenidas en el conjunto <strong>de</strong> elementos previos al<br />

―cuerpo <strong>de</strong> texto‖. (2) En <strong>es</strong>ta obra la referencia se da en el ―cuerpo <strong>de</strong> texto‖. * Indica que también se hace<br />

referencia a la traducción <strong>de</strong> la obra. (3) También hace referencia a lo que la obra ―no <strong>es</strong>‖. (4) Referencia a<br />

colaborador<strong>es</strong> <strong>de</strong>l autor (facilitando alguna información, realizando alguna observación). (5) Hace referencia<br />

al valor y mérito <strong>de</strong> la traducción. (6) Sobre el total <strong>de</strong> la mu<strong>es</strong>tra (22 textos).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las distintas referencias, recogidas en la tabla 1, hemos encontrado otras<br />

herramientas formal<strong>es</strong> que consi<strong>de</strong>ramos en el apartado siguiente.<br />

En los cuerpos <strong>de</strong> texto. En la ―Introducciñn‖ a <strong>es</strong>te informe hacìamos referencia a los<br />

elementos que componen un texto y que admiten en su tratamiento una orientación didáctica;<br />

y, entre los mismos, nombrábamos en tercer lugar el cuerpo <strong>de</strong>l texto o discurso propiamente<br />

dicho. Es notorio que un discurso, en cuanto ―exposiciñn razonada y fundamentada <strong>de</strong> un<br />

tema o materia, con la intenciñn <strong>de</strong> mostrar, enseðar o persuadir‖, supone: a) una <strong>es</strong>tructura;<br />

b) un <strong>es</strong>tilo; c) unas consi<strong>de</strong>racion<strong>es</strong>, que el autor hace al lector, y d) un tratamiento <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong>l texto. Estos cuatro elementos contribuyen a canalizar la orientación didáctica<br />

<strong>de</strong>l texto. Veamos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!