17.06.2013 Views

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta aclaración es necesaria, porque hemos constatado que<br />

"facilitar" se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> diferentes maneras y muchas veces,<br />

este entendimiento implica que el facilirador tome las princi<br />

pales <strong>de</strong>cisiones sobre los objetivos y el rumbo <strong>de</strong>l proceso y<br />

no simplemente sobre cómo operativizar mejor los acuerdos<br />

concertados entre los principales agentes involucrados.<br />

Los facilitadores <strong>de</strong> la planificación participativa <strong>de</strong>i <strong>de</strong>sarrollo<br />

local, necesitan llenar las siguientes condiciones:<br />

1 conocimientos básicos <strong>de</strong> la realidad municipal,<br />

1' conocimientos y experiencia en el manejo <strong>de</strong> metodologías<br />

participativas <strong>de</strong> planificación y<br />

/ capacidad para relacionarse armónicamente con `os<br />

diferentes agentes <strong>de</strong> la sociedad local, incluyendo<br />

empresarios, por ejemplo, y las diferentes instituciones<br />

gubernamentales y no-gubernamentales que trabajan en<br />

el municipio.<br />

Es previsible que durante los primeros ejercicios <strong>de</strong><br />

planificación local se cuente con la presencia <strong>de</strong> una institución<br />

o persona especializada en la facilitación <strong>de</strong>l proceso. Sin<br />

embargo, [a permanencia <strong>de</strong> esta situación no siempre es viable<br />

financierarnente, ni <strong>de</strong>seable en términos <strong>de</strong> la sosteniblidad y<br />

auto<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los procesos en el mediano y largo plazo.<br />

Esto no <strong>de</strong>scarta la necesidad <strong>de</strong> asesores externos para estimular<br />

prácticas innovadores en el marco <strong>de</strong> la planificación partici<br />

pativa, lo que enfatiza es la necesidad <strong>de</strong> un proceso permanente<br />

<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s a la municipalidad y otros<br />

agentes locales.<br />

Por lo tanto, las instituciones o personas que asuman este papel,<br />

<strong>de</strong>ben incentivar la reflexión <strong>de</strong> los agentes locales sobre los<br />

procesos, <strong>de</strong> cara a la innovación y capacitar constantemente a<br />

los agentes locales, para que puedan asumir la responsabilidad<br />

PARCICIPACIÓN CIUDADANA Y CONCERTACIóN:<br />

futura <strong>de</strong> facilitar su propio proceso, <strong>de</strong> modo que no <strong>de</strong>pendan<br />

<strong>de</strong> agentes externos para sostenerse.<br />

También <strong>de</strong>ben apoyar a los sujetos con menos capacidad <strong>de</strong><br />

propuesta y negociación, para participar enel proceso con rigor<br />

y creatividad.<br />

5.5<br />

ETAPAS METODOLÓGICAS<br />

En este apartado se señalan en forma sintética, tres etapas<br />

metodológicas básicas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> planificación participativa<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo local, concebidas como parte <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong><br />

aproximaciones sucesivas que se repite regularmente adqui<br />

riendo progresivamente mayor calidad, visión <strong>de</strong> fi.jturo y tepre<br />

sentatividad en sus impulsores y participantes. Sin ebargo,<br />

esto no significa que cada año se comienza <strong>de</strong> cero, ya que se<br />

<strong>de</strong>ben revisar, actualizar y proftrndizar los insumos relevantes<br />

que han sido producidos anteriormente.<br />

5.5.1 PREPARACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN<br />

En esta eÑpa <strong>de</strong> la planificación participativa, se establece el<br />

marco para la realización <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

proceso. Si no se realiza bien, lo <strong>de</strong>más será mucho más difícil<br />

y las posibilida<strong>de</strong>s que hayan problemas que limiten el logro<br />

<strong>de</strong> los resultados esperados, se elevan dramáticamente, taJ y<br />

como está reflejado en las lecciones <strong>de</strong>jadas por los procesos<br />

estudiados.<br />

Formación <strong>de</strong>l grupo gestor<br />

El primer paso para realizar un ejercicio <strong>de</strong> planificación<br />

participativa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo local, es formare1 grupo <strong>de</strong> agentes<br />

y personas concretas que serán los responsables <strong>de</strong> impulsarlo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Alcal<strong>de</strong>, miembros <strong>de</strong>l Concejo Municipal y<br />

funcionarios claves <strong>de</strong> la municipalichid, se pue<strong>de</strong>n incorporar<br />

otros agentes con capacidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo en este grupo lo que<br />

una lectura <strong>de</strong>8e etpe'*nc,as k,aags<br />

-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!