17.06.2013 Views

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la dirección <strong>de</strong>l esfuerzo. Esto obviamente no <strong>de</strong>scarta la<br />

importancia <strong>de</strong> continuar con el esfuerzo <strong>de</strong> involucrar a otros<br />

actores locales.<br />

Des<strong>de</strong> que inició este proceso hasta el momento, se han dado<br />

modificaciones ene1 comportamiento <strong>de</strong> los actores locales en<br />

relaciónal CDM. Esto se expreSa, por ejemplo, en que en estos<br />

momentos es observable la ausencia o limitada participación<br />

<strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> gobierno que trabajan en el municipio,<br />

no obstante conocer y haber participado en algunas jornadas<br />

<strong>de</strong> trabajo ene1 proceso <strong>de</strong> conformación <strong>de</strong> el CDM.<br />

Como ya se ha mencionado, e1 alejamiento <strong>de</strong>l gobierno local<br />

<strong>de</strong>l proceso y <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong> participación y concertación, ha<br />

estado relacionado fundamentalmente con la autonomía que<br />

el CDM ha reivindicado durante todo el período; autonomía<br />

<strong>de</strong> la alcaldía, <strong>de</strong> los partidos políticos, <strong>de</strong> las ONGs. A partir<br />

<strong>de</strong> esto, uno <strong>de</strong> los principales retos <strong>de</strong>l CDM para el nuevo<br />

período <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l gobierno municipal 2000-2003 es<br />

lograr mejores condiciones, espacios y apoyo <strong>de</strong>l gobierno local.<br />

De las instituciones <strong>de</strong> gobierno que participaron inicialmente<br />

en el proceso <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong>l CDM, algunas se mantienen<br />

participando PNC, Unidad <strong>de</strong> Salud y otras se mantienen al<br />

margen para evitar que se les consi<strong>de</strong>re parte <strong>de</strong> una estrategia<br />

política electoral <strong>de</strong> la alcaldía; ya que aún cuando se han<br />

realizado m6ltiples aclaraciones <strong>de</strong> las diferencias en cu'anto a<br />

los fines <strong>de</strong>l CDM y la Alcaldía, se insiste en pensar que son la<br />

misma cosa. Paradójicamente, aun cuando la alcaldía <strong>de</strong>bería<br />

<strong>de</strong> participar <strong>de</strong> manera directa enel CDM, en los últimos seis<br />

meses <strong>de</strong> 1999, fue notable su ausencia en el trabajo que el<br />

CDM ha realizado.<br />

PARTICIPAcIÓN CIUDAJJANA Y O,NcEarAcI6N<br />

Nivel <strong>de</strong> apropiación <strong>de</strong>l proceso<br />

Algunos indicadores que expresan a forma en que los actores<br />

se están apropiando <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> participación ciudadana y<br />

concertación en el municipio, se pue<strong>de</strong>n resumir en los<br />

siguientes:<br />

1 La capacidad <strong>de</strong> participar y <strong>de</strong>sarrollar amplias discusiones<br />

<strong>de</strong> los temas que interesan a todas las personas <strong>de</strong>l<br />

municipio, por ejemplo: la elaboración <strong>de</strong>l diagnóstico <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s con su respectiva priorización.<br />

1 fl nivel <strong>de</strong> responsabilidad mostrado al asumir, plantear y<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los fines <strong>de</strong>l CDM, en la búsqueda <strong>de</strong> soluciones<br />

a los problemas <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l municipio.<br />

1 La capacidad <strong>de</strong> dirección, <strong>de</strong>bate y propuesta que se<br />

<strong>de</strong>sarrolla en la realización, seguimiento y control <strong>de</strong> las<br />

consuLtas comunitarias realizadas por el CDM.<br />

1 La toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong>l CDM, en<br />

cuanto a la importancia <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r el papel que<br />

actualmente juega, y <strong>de</strong>sarrollar capacida<strong>de</strong>s propositivas<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo local<br />

Lo anterior ha permitido trascen<strong>de</strong>r la dinámica <strong>de</strong> trabajo<br />

puramente organizativa y trabajar en la construcción <strong>de</strong>l<br />

diagnóstico <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s; <strong>de</strong>finir el organigrama <strong>de</strong>l CDM,<br />

sus funciones ye1 reglamento interno; la revisión y accualización<br />

<strong>de</strong>l tipo y cantidad <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ante<br />

el CDM, etc.<br />

Otro aspecto importante es que el CDM ha comenzado a ver la<br />

necesidad <strong>de</strong> pasar a las acciones <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, elaboración<br />

y gestión <strong>de</strong> proyectos en apoyo a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> San Agustín. Esto tiene que ver con la<br />

percepción <strong>de</strong> que hace Ñlta ofrecer soluciones viables y factibles<br />

"la ccI,m <strong>de</strong>sçk xpkritncIcls foca/es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!