17.06.2013 Views

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un tercer elemento, que pue<strong>de</strong> ser directamente relacionado<br />

con las metodologías utilizadas, S el involucramiento cte más<br />

que un agente en el grupo que li<strong>de</strong>ra y facilita el proceso en<br />

varios <strong>de</strong> las experiencias más consolidadas. Aunque la,<br />

realización <strong>de</strong> estos procesos <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong>l presupuesto<br />

municipal <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong>' los gobiernos<br />

municipales, existe un conjunto <strong>de</strong> agentes locales que están<br />

impulsando y se podría <strong>de</strong>cir que es parte <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos municipios. Es una práctica esperada <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> este conjunto <strong>de</strong> agentes, especialmente la población,<br />

y volver a cerrar el proceso implicaría costos políticos y sociales<br />

altos para los gobiernos municipales y los <strong>de</strong>más impulsores<br />

<strong>de</strong>l proceso.<br />

4.1.1 CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PERMANENTES DE<br />

PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN -<br />

Don<strong>de</strong> los comités <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo han logrado consolidarse como<br />

espacios permanentes <strong>de</strong> funcionamiento regular y han jugado<br />

un papel más protagónico en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local<br />

hemos i<strong>de</strong>ntificados los siguientes factores como claves, algunos<br />

relacionados con la planificación participativa y otros no<br />

directamente.<br />

Quizás el factor más importante para la consolidación <strong>de</strong> los<br />

espacios <strong>de</strong> participación ciudadana y concertación, es haber<br />

logrado resultados concretos a través <strong>de</strong> la gestión hecha por<br />

los agentes participantes en estos espacios, en el marco <strong>de</strong> los<br />

planes que han sido elaborados. Está daro que don<strong>de</strong> los<br />

encuestados están satisfechos con los procesos, es porque han<br />

logrado resultados concretos en términos <strong>de</strong> proyectos<br />

ejecutados.<br />

Otro elemento a rescatar en los comités <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo más<br />

consolidados, es que existe un protagonismo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la<br />

población, que tiene su base en procesos <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> las<br />

PAaTIC.Ir'¼c-I{SN CPUDADARAY ,ÜNcERTACIÓN:<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estos municipios. También, existe una<br />

participación regular <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l gobierno municipal en<br />

el espacio.<br />

La naturaleza y funciones <strong>de</strong> los comités más sólidos son<br />

similares tambiéñ. Se tratan <strong>de</strong> instancias autónomas ypermanentes<br />

<strong>de</strong> participación ciudadana y concertación, que buscan incidir<br />

en la orientación <strong>de</strong> la gestión municipal y el <strong>de</strong>sarrollo local<br />

en general.<br />

Don<strong>de</strong> los comités han logrado mayor inci<strong>de</strong>ncia en la gestión<br />

municipal y especialmente en otros aspectos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo local,<br />

han abierto mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> concertación y fortalecido<br />

relaciones <strong>de</strong> confianza entre la población, el Gobierno<br />

Municipal en su conjunto y otros agentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

`Un tercer factor que ha contribuido a la consolidación <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> algunos comités, es la inversión <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rables recursos tiempo, dinero y conocimiento en el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> estos espacios, especialmente si se quiere<br />

crear capacida<strong>de</strong>s en los agentes involucrados sobre todo en la<br />

municipalidad y la población organizada, para elaborar,<br />

concertar y poner e marcha sus propias planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

local.<br />

También, en muchos casos, don<strong>de</strong> se han logrado consolidar<br />

comités que juegan un rol protagónico en el <strong>de</strong>sarrollo local,<br />

éstos han obtenido financiamiento para su funcionamiento, ya<br />

sea <strong>de</strong> la municipalidad o <strong>de</strong> una agencia <strong>de</strong> cooperación<br />

internacional.<br />

Un cuarto factor que agiliza la consolidación <strong>de</strong> los esfuerzos<br />

es la existencia <strong>de</strong> un importante nivel <strong>de</strong> organización social<br />

y agentes locales con capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y elaboración<br />

<strong>de</strong> propuestas.<br />

ts,w, lçü4rd <strong>de</strong>s4e epe,*nç*a locales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!