17.06.2013 Views

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a. Definición <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> la tierra.<br />

b. La organización <strong>de</strong> la producción.<br />

c. La insuficiencia <strong>de</strong> `os recursos para la producción.<br />

d. La comercialización.<br />

e. La transformación <strong>de</strong> los productos agropecuarios.<br />

f. La transferencia tecnológica y [a capacitación<br />

En e' marco <strong>de</strong> esta agenda, la mesa acordó iniciar an proceso<br />

que facilitara a los productores atendidos por las instituciones<br />

miembros, conocer, analizar, <strong>de</strong>cidir e implementar la forma<br />

<strong>de</strong> organización para la producción que mejor les convenga<br />

pata ci inicio <strong>de</strong>l año agrícola 1998-99. También, acordaron<br />

avanzar en la coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación y<br />

asistencia técnica, a través <strong>de</strong> abrir ciertas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada<br />

institución a la participación <strong>de</strong> productores y técnicos<br />

relacionados con otras instancias, y a<strong>de</strong>más, elaborar un listado<br />

<strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s en estas áreas que no estaban cubiertas por los<br />

proyectos financiados y en ejecución.<br />

Este proceso les llevó a la realización <strong>de</strong>l "Primer Encuentro<br />

Regional <strong>de</strong> Técnicos Agropecuarios" celebrado en las oficinas<br />

<strong>de</strong>l CENTA en Santa Cruz Porrillo, don<strong>de</strong> se acordaron y<br />

planificaron activida<strong>de</strong>s conjuntas por sectores geográficos,<br />

entre los técnicos <strong>de</strong> las instituciones participantes; algunas<br />

<strong>de</strong> éstas fueron realizadas.<br />

Sin embargo, la apatía <strong>de</strong> algunas instituciones participante,<br />

las dinámicas <strong>de</strong> trabajo propias <strong>de</strong> cada institución y la no<br />

concreción <strong>de</strong> algunas activida<strong>de</strong>s planificadas, hicieron que<br />

la mesa perdiera dinamismo y prácticamente <strong>de</strong>sapareciera hacia<br />

finales <strong>de</strong> 1997. La explicación <strong>de</strong> esta situación pue<strong>de</strong><br />

encontrarse en que no fue posible alcanzar el compromiso<br />

institucional en función <strong>de</strong> aposcarle al sfrLerzo <strong>de</strong>l CDM, en<br />

los niveles <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> las distintas ONG's y OG's que se<br />

encontraban participando en el proceso. Lo que se tenía era el<br />

compromiso <strong>de</strong> los técnicos asignados al municipio, pero éste,<br />

obviamente, no era suficiente.<br />

MESA DF SALUD<br />

Esta mesa conienzó a funcionar en agosto <strong>de</strong> 1996. Se reunían<br />

sistemáticamente las siguientes instancias: PROVlDA, Clínica<br />

Isis Dagmar en San Nicolás Lempa, Asociación Demográfica<br />

Salvadoreña, HIBASA y la Unidad <strong>de</strong> Salud; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

representantes <strong>de</strong>l CDM. Durante el tiempo en que funcionó<br />

se logró lo siguiente:<br />

a. Revisión y observaciones al diagnóstico y la propuesta que<br />

existía para Tecoluca, en el área <strong>de</strong> salud.<br />

b. Acuerdos sobre el funcionamiento <strong>de</strong> la mesa.<br />

c. Definición <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> su agenda estratégica: la<br />

profundización <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en salud; un<br />

permanente esfuerzo <strong>de</strong> recolectar y sistematizar<br />

información sobre la situación <strong>de</strong> salud enel municipio y<br />

planificar y ejecutar activida<strong>de</strong>s concretas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco<br />

<strong>de</strong> la estrategia. -<br />

c. Realización <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> acercamiento a las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong> Educación y Salud a nivel municipal<br />

y <strong>de</strong>partamental para proponer un proceso <strong>de</strong> evaluación y<br />

fortalecimiento <strong>de</strong>l programa Escuela Saludable ejecutado<br />

enel municipio, puesto que en dicho programa se plantea<br />

la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s articuladas entre las<br />

organizaciones gubernamentales y no gubernamentales<br />

trabajando en las áreas <strong>de</strong> salud y educación.<br />

d. Realización <strong>de</strong> una reunión para conocer el Plan Operativo<br />

<strong>de</strong> la Unidad le Salud <strong>de</strong> Tecoluca.<br />

PARTIçxF'uoN CIIJOAQAN?' Y CUNCERTACJON: una /Ertnn kstk pcrien cias ¡orales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!