17.06.2013 Views

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

Jueves, 07 de Enero de 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diversas propuestas orientadas a la solución <strong>de</strong> los principales<br />

problemas que aquejan a la población.<br />

La Agenda Preliminar <strong>de</strong> Necesida<strong>de</strong>s, que ha ido siendo<br />

actualizada a lo largo <strong>de</strong>l proceso, han sido la base para gestionar<br />

frente a otras instancias tales como e1 Concejo Municipal, RTI,<br />

FISDL, AID, etc.<br />

Otro aspecto importante es que e1 CODIJ ha ido ganando<br />

experiencia en cuanto a la elaboración y gestión <strong>de</strong> proyectos,<br />

esto fue fundamental en e1 período <strong>de</strong> emergencia y postemergencia<br />

provocadas por Mitch.<br />

En la actualidad se están ejecutando varios proyectos en las<br />

comunida<strong>de</strong>s, en don<strong>de</strong> e1 CODIJ ha cumplido el papel <strong>de</strong><br />

intermediario y canalizador <strong>de</strong> propuestas, entre las<br />

comunida<strong>de</strong>s y diferentes instituciones tanto nacionales como<br />

extranjeras que están apoyando ci <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l municipio.<br />

1.4 EL COMITÉ DE DESARROLLO MUNICIPAL DE SAN<br />

AGUSTÍN CDM<br />

1.4.1 CARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO<br />

San Agustín es uno <strong>de</strong> los 23 municipios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Usulután, ubicado en la zona oriental <strong>de</strong>l país. Este municipio<br />

se originó como pueblo por <strong>de</strong>creto legislativo <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1881, obtuvo su título <strong>de</strong> villa el 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1928.<br />

Ttiene una extensión <strong>de</strong> 103.44 Km2. Para llegar a la Villa<br />

<strong>de</strong> San Agusdn, se <strong>de</strong>ben recorrer 9 kilómetros <strong>de</strong> camino <strong>de</strong><br />

tierra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Carretera Litoral.<br />

En el Censo <strong>de</strong> Población realizado en 1971, se registraban<br />

16,788 habitantes, en contraste, en el Censo <strong>de</strong> 1992 sólo se<br />

registraron 3/181 habitantes. Esto indica que en el período<br />

intercensal existió un fuerte proceso migratorio <strong>de</strong> San Agustín<br />

hacia otros lugares <strong>de</strong>l país e incluso al extranjero; una <strong>de</strong> las<br />

causas fundamentales <strong>de</strong> este proceso migratorio fue sin duda<br />

el conflicto armado que vivió nuestro país y, adicionalmente,<br />

la falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para lapoblación joven <strong>de</strong>l municipio.<br />

No obstante, entre la fecha <strong>de</strong>l último censo y el presente año,<br />

se pue<strong>de</strong> observar un importante incremeríto poblacional,<br />

principalmente por e! retorno <strong>de</strong> sus habitantes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los<br />

Acuerdos <strong>de</strong> Paz; ya que según el Sistema <strong>de</strong> Información Local<br />

SIL, San Agustín cuenta actualmente con 5,155 habitantes.<br />

Ene1 municipio existe un déficit gran<strong>de</strong> en cuanto a cobertura<br />

y calidad <strong>de</strong> servicios como: educación, salud, agua potable,<br />

seguridad ciudadana y transpotie <strong>de</strong> pasajeros. Otros factores<br />

que evi<strong>de</strong>ncian las condiciones difíciles en que se encuentra<br />

este municipio son: la falta <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> empleo y <strong>de</strong> créditos<br />

para la producción agrícola.<br />

San Agustín es un municipio fundamentalmente rural en<br />

cuanto a sus activida<strong>de</strong>s productivas y económicas, ya que el<br />

8 1.8% <strong>de</strong> la población ocupada lo está en la agricultura.<br />

PARnUPACION Ci lfllflNA Y LONClRt4lóN: una lectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> frtendLs loccilüs O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!